Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Los muertos no pueden descansar en paz por falta de gasolina

Nacional
Los muertos no pueden descansar en paz por falta de gasolina

lunes 4 mayo, 2020

Que los conductores de las funerarias lleven los cadáveres hasta las estaciones de servicio no les garantiza el despacho de gasolina


Transportistas funerarios independientes de Caracas y  también de otras regiones del país, protestaron la mañana de este lunes 04 de mayo, en las afueras de la Medicatura Forense de Bello Monte, para exigir a la administración de Nicolás Maduro que se permita surtir de combustible a las carrozas fúnebres  diario o interdiario.

Los conductores aseguraron que actualmente sólo les dan 40 litros de gasolina a la semana, cantidad que es insuficiente, considerando el número de traslados de cadáveres que realizan cada día, desde la capital hasta otras zonas del país.

Gladys Rodríguez, representante del gremio conformado por más de 120  funerarios, señaló que tienen más de 40 días con este problema y que de no resolverlo se puede desatar una emergencia sanitaria, debido a la acumulación de cuerpos y el mal manejo de los desechos patológicos.

En ese sentido, Jesús González propietario de un carro fúnebre, dijo que aunque en las estaciones de servicio los funcionarios les exigen  llevar el cadáver, para poder llenarles el tanque de gasolina, ni así lo logran. Tienen que correr con suerte y  pasar hasta por, al menos cuatro gasolineras para poder conseguir el fósil. Esto, además de tener que soportar los malos tratos por parte de las autoridades, quienes les dicen «dejen el apuro que ya el muerto, está muerto», añadió

Pese a que el presidente de la Asociación de Profesionales de la Industria Funeraria Javier Montoya, dijo que hasta la última semana de abril no había logrado constatar las «supuestas denuncias» sobre la exigencia de los cadáveres en las gasolineras, el testimonio de los trabajadores del sector lo confirman.

Según el personal de la industria funeraria, los más afectados por toda esta situación no son ellos, sino los familiares de los fallecidos, quienes   además de sufrir la pérdida de su ser querido, tienen que hacer malabares para encontrar la gasolina, que deben llevar a la funeraria para hacer el traslado del cadáver o pagar lo correspondiente al combustible en dólares.

Tal Cual

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros