Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Luis Oliveros: “El poder adquisitivo del billete de Bs.1.000.000 seguirá bajando”

Nacional
Luis Oliveros: “El poder adquisitivo del billete de Bs.1.000.000 seguirá bajando”

domingo 7 marzo, 2021

Para el economista Luis Oliveros el billete de un millón vale menos de un dólar y no impide que en el país la inflación continúa subiendo.

A través de su cuenta en Twitter Oliveros destaca que el billete de un millón de bolívares es el de más alto valor de un cono monetario en el mundo que compra menos (vale menos dólares) y cómo guinda de esa torta es 100% seguro que su poder adquisitivo seguirá bajando (casi diariamente).

Se requieren más de tres billetes de mil para comprar una gaseosas

Más de 3 billetes de alta denominación requiere la población venezolana para adquirir un refresco de dos litros, frente a hiperinflación que existe en el país, según constató el equipo de Descifrado durante un recorrido realizado por los diferentes establecimientos comerciales que existen en el país.

Tres billetes de un millón, uno de 500 mil y 13 973 bolívares adicionales es el costo de la bebida gaseosa en el mercado venezolano.

Marco Aurelio Moros, consumidor de refrescos destaca que el costo de la bebida gaseosa supera considerablemente el salario mínimo mensual.

Ese billete de un millón es el de más alto valor de un cono monetario en el mundo que compra menos (qué vale menos dólares).
Y como guinda de esa torta, es 100% seguro que su poder adquisitivo seguirá bajando (casi diariamente).

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) March 6, 2021

Tengan en cuenta: nuevos billetes de más alta denominación no es una devaluación. La tasa de cambio no tiene porqué cambiar debido a que saquen billetes más elevados.
No es más inflacion.
No es más devaluación.
La crítica es por otro lado.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) March 6, 2021

Desafío:
Escriba (en letras) el siguiente número: 100.000.000.000.000
PD: Zimbabue, no te llevamos nada.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) March 5, 2021

Nuevos billetes no traen más inflación, si tuvieran algún efecto sobre los precios, entonces sería recomendable acabar con los billetes para bajar la inflación, cosa que ya hemos comprobado en Vzla que no ocurre.
PD: igual pienso que veremos una reconversión pronto.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) March 5, 2021

Vía Descifrado

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros