Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Luis Vargas: Es transitorio el descenso de temperaturas en Venezuela

Nacional
Luis Vargas: Es transitorio el descenso de temperaturas en Venezuela

sábado 10 febrero, 2024

Un sistema frontal y una vaguada, hizo que lloviera en varios estados del país.


Nancy Porras

“Afortunadamente esta semana llegó al norte de Venezuela en el mar Caribe, lo que se conoce como un sistema frontal, el cual conjuntamente con una vaguada, generaron inestabilidad atmosférica, hecho que permitió que lloviera en varios estados del país, incluyendo al estado Táchira” declaró Luis Vargas, meteorólogo especialista.

Explicó que esto contribuyó al descenso transitorio de las temperaturas, además de calmar los incendios forestales y atenuar la densa calima que se estaba padeciendo.

Este sábado 10 de febrero, San Cristóbal amaneció con una temperatura mínima de 18 grados Celsius y la máxima registrada este viernes fue de 27 grados.

Insistió en que estas temperaturas son transitorias, porque el período seco continuará su curso la próxima semana, donde las precipitaciones en la entidad seguirán, pero de forma esporádica y volverán las temperaturas muy calurosas.

“Serán aún más en marzo y abril, cuando la declinación solar esté incidiendo perpendicularmente sobre el territorio nacional” interpretó el meteorólogo especialista.

Al referirse al fenómeno de El Niño, alegó que se está debilitando y se pronostica que haya una transición a una fase neutral, es decir, sin El Niño y sin La Niña, durante los meses de abril, mayo o junio.

Luego de este período neutral, vendría La Niña que produce lluvias sobre lo normal en Venezuela, concluyó Luis Vargas.

#9Feb #INAMEHInforma Situación General, próximas seis horas 18:00 – 23:59 HLV: Continúa Inestabilidad Atmosférica originando abundante nubosidad productora de precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en buena parte de Venezuela, pic.twitter.com/JVqA9JmsVi

— INAMEH (@INAMEH) February 9, 2024

 

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros