Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Luis Vicente León: El contrabando no se resuelve "cerrando fronteras, ni aislando al país" 

Nacional
Luis Vicente León: El contrabando no se resuelve “cerrando fronteras, ni aislando al país” 

sábado 6 enero, 2018

Mediante su cuenta en la red social Twitter (@luisvicenteleon), el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló este viernes 6 de enero que el contrabando en el país “es un problema que amplifica la crisis y que debe ser combatido”.

A su juicio, el contrabando no se resuelve “cerrando fronteras, ni aislando al país, ni amenazando y apresando gente, sino sincerando y racionalizando la economía”.

“El contrabando es un problema que amplifica la crisis y que debe ser combatido. Pero no se resuelve cerrando fronteras, ni aislando al país, ni amenazando y apresando gente, sino sincerando y racionalizando la economía”, reseña un tuit del economista.

En este sentido, explicó que “si una gandola de gasolina se vende en Venezuela por 5$ y en Colombia y Brasil en 25.000$, puedes cerrar la frontera y pasará por la trocha. Cierras la trocha y pasa por el río. Cierras el río y pasa por la montaña. Cierras la montaña y alguien la pasará por la aduana”.

 

Si una gandola de gasolina se vende en Vzla por 5$ y en Colombia y Brasil en 25.000$, puedes cerrar la frontera y pasará por la trocha. Cierras la trocha y pasa por el río. Cierras el río y pasa por la montaña. Cierras la montaña y alguién la pasará por la aduana. Economía 1.

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 6, 2018

El contrabando es un problema que amplifica la crisis y que debe ser combatido. Pero no se resuelve cerrando fronteras, ni aislando al país, ni amenazando y apresando gente, sino sincerando y racionalizando la economía.

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 6, 2018

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros