Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Luis Vicente León: La lucha opositora tiene que ser por el cambio

Nacional
Luis Vicente León: La lucha opositora tiene que ser por el cambio

martes 19 marzo, 2024

Luis Vicente León explica cómo es que la economía venezolana comienza a estabilizarse

Es perfectamente razonable y justo que la oposición defienda su derecho a estar representada en la elección presidencial  por su candidata elegida en primarias, aseguró este martes 19 de marzo, el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, a través de su cuenta oficial en la red social X. 

Admite asimismo, que las acciones oficiales para evitar su participación, con excusas legales injustas, sólo complican aún más el ambiente político y nos muestra de nuevo la necesidad de reconstruir el sistema institucional venezolano. 

“Pero la respuesta a esta estrategia no competitiva,  no puede ser llevar al país a  abandonar la participación electoral (incluso controlada), ni a reeditar las amenazas y ofertas imcumplibles (que luego solo generan frustración, decepción y desprecio por el oferente) ni a volver a pedir la re imposición de  sanciones y aislamiento, que demostraron hasta el cansancio no funcionar y amplificar el problema de la gente y del país”, explica el especialista.

Asegura que el gobierno intentará repetir el pasado, pero si la oposición  responde repitiendo también su estrategia anterior, va directo a un escupitajo para arriba, que la  afectará políticamente mil veces más a ella, a la gente y al país que al gobierno. 

Señala que el rol de los políticos (y de todo el país que quiere cambio) debe ser preservar la elección, participar en ella, unificarse alrededor de un candidato  que pueda correr (sea o no sea su favorito) e impedir que la estrategia de fractura y abstención vuelva a funcionarle a su adversario. 

“Y por supuesto que es vital que no se deje llevar otra vez al auto flagelo inútil de las sanciones como respuesta a la incapacidad política de resolver el problema real”, es lo que recomienda. 

El Impulso

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros