Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/LVL: ‘Es absurdo achacarle’ a las sanciones la raíz del problema económico de Venezuela

Nacional
LVL: ‘Es absurdo achacarle’ a las sanciones la raíz del problema económico de Venezuela

domingo 14 febrero, 2021

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló este sábado que «la crisis que devasta a Venezuela se origina en el modelo primitivo y hostil que pulverizó la confianza, inversiones, instituciones y derechos políticos».

Asimismo, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que las sanciones «no resuelven la crisis y amplifican inútilmente algunos de sus problemas, pero es absurdo achacarles la raíz del problema».

«La crisis que devasta a Venezuela se origina en el modelo primitivo y hostil que pulverizó confianza, inversiones, instituciones y derechos políticos. Las sanciones no resuelven la crisis y amplifican inútilmente algunos de sus problemas, pero es absurdo achacarles la raíz del problema», escribió.

Este viernes, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, aseguró que «las sanciones impuestas, cada vez más, por Estados Unidos han exacerbado las calamidades antes reportadas» en Venezuela.

Sostuvo que «EE.UU. ha impuesto sanciones a Venezuela desde 2015 al introducir sanciones dirigidas directamente a personas. En 2017, EE.UU. denunció como ilegítimas elecciones y sancionó a miembros del Gobierno y empresas como Pdvsa».

Igualmente, exhortó a bancos de Inglaterra y Portugal, que mantienen retenidos fondos de Venezuela, a que devuelvan los activos para ser usados en la atención de la crisis económica que atraviesa el país.

Con información de Banca y Finanzas

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros