Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Machado pidió al Consejo de DDHH de la ONU que acompañe el proceso de primari

Nacional
Machado pidió al Consejo de DDHH de la ONU que acompañe el proceso de primari

martes 26 septiembre, 2023

Este martes 26 de septiembre se dio la intervención virtual de la candidata a la primaria, María Corina Machado, ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

Durante su intervención, Machado pidió a esa instancia que acompañe el proceso opositor del 22 de octubre y se garantice el respeto al derecho al voto de los venezolanos «dentro y fuera del país».

También denunció la situación de derechos humanos que se vive en Venezuela, donde afirmó «se sigue torturando, violando los DDHH y cometiendo crímenes de lesa humanidad».

«Hay 288 presos políticos civiles y militares. Justo en la madrugada de la presentación del informe, 10 de ellos fueron condenados en una emboscada judicial, con pruebas forjadas y torturas, a entre 16 y 30 años de cárcel; la misma juez que hace un mes condenó, sin pruebas, a seis sindicalistas a 16 años de prisión», agregó.

En este sentido, aseguró que «los venezolanos estamos luchando por la justicia y la libertad para todos, las cuales no serán posibles sin democracia. Por eso, hemos decidido avanzar a elegir un liderazgo unitario en unas primarias ciudadanas el próximo 22 de octubre; liderazgo que enfrentará a Maduro en las elecciones presidenciales de 2024».

De igual forma, de cara al proceso opositor, manifestó: «Todos sabemos que enfrentamos un gran riesgo. Los involucrados, organizadores, candidatos y voluntarios, estamos siendo hostigados, perseguidos y hasta con detenciones arbitrarias por querer un cambio por la vía del voto».

«Venezuela será libre», con esta frase concluyó Machado su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

El Impulso

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros