Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro abogó por el diálogo profundo de cultura, civilización y religiones

Nacional
Maduro abogó por el diálogo profundo de cultura, civilización y religiones

lunes 11 septiembre, 2017

Caracas- El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) ratificó este domingo ante la Organización para la Cooperación Islámica (OIC, por sus siglas en inglés) la necesidad de avanzar unidos para alcanzar la justicia y la paz en favor de los pueblos del mundo.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del movimiento que integra 120 naciones de África, Asia, Europa Oriental y de América Latina y el Caribe, y que preside desde 2016, abogó por el diálogo profundo de cultura, civilización y religiones.

“Es tiempo de luchar por otro mundo; es tiempo de luchar por un mundo sin guerra, sin terrorismo, sin imperio hegemónico. Es tiempo de luchar por un mundo posible, por un mundo necesario donde todos podamos compartir la única razón de existencia, que es la existencia humana. Solo unidos, el Movimiento de Países No Alineados y la Organización para la Cooperación Islámica, podremos avanzar en estos sueños y grandes objetivos de justicia y de paz”, dijo en su intervención en la cumbre de la OIC celebrada en Astaná, Kazajistán.

Expresó su deseo de que este evento fortalezca aún más las alianzas de trabajo entre ambas organizaciones, así como “su empeño mutuo por la paz, prosperidad y la armonía para todos y por un mundo más justo e igualitario”.

Recordó además que los países del MNOAL y de la OIC tienen una historia de estrecha colaboración y cooperación y comparten los mismos principios, entre ellos la preservación y promoción del multilateralismo inclusivo, que se entiende como “la herramienta más efectiva para abordar los desafíos globales y emergentes que enfrentamos hoy día”.

Estas dos organizaciones también como fundamentos la defensa, promoción y preservación de la resolución pacífica de las controversias, la democracia y el respeto a todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

De igual foma, el MNOAL y la OIC -agregó el mandatario venezolano- se oponen “a la amenaza o uso de la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de los Estados, y el rechazo a la imposición de sanciones unilaterales”, respondiendo así a “las disposiciones de la Carta de Naciones Unidas y a las normas del Derecho Internacional y en esa línea con las declaraciones sobre los principios del derechos internacionales referente a las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados”.

“Son valores comunes y compartidos tanto por el Movimiento de Países No Alineados como por la Organización para la Cooperación Islámica”, que han elevado su voz por la democracia, el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, que se evidencia —recalcó— en la posición de ambas en favor de la resolución pacífica de las controversias en relación a la cuestión de Palestina, que es prioridad en sus agendas para alcanzar una solución justa, duradera, integral y pacífica.

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Abarrotada de heridos la sala de Traumatología del Central

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros