Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro anunció plan de pico y placa para la gasolina desde el 5 de octubre

Nacional
Maduro anunció plan de pico y placa para la gasolina desde el 5 de octubre

jueves 1 octubre, 2020

Caracas.- Nicolás Maduro aseguró este miércoles que a partir del 5 de octubre regirá por un mes en el país el plan de «pico y placa» para el surtimiento de combustible, ante la escasez de gasolina que se agravó en el país desde marzo.

«El lunes 5 de octubre, cuando comienza la flexibilización de la cuarentena, se empezará el sistema de abastecimiento de combustible por placas. Vienen los últimos tres meses y serán de mejoría y remontada económica», señaló el mandatario en cadena de radio y televisión.

Maduro también subrayó que en los próximos días llegarán más buques iraníes con combustible, para mitigar la escasez que desde el mes de marzo se agravó en toda Venezuela.

Sin embargo Maduro indicó que aún no se han podido reactivar en su totalidad todas las refinerías del país. «Vienen buenas noticias, hemos levantado dos refinerías, pero falta poco».

A pesar de tener las mayores reservas de crudo del planeta, Venezuela no puede producir la suficiente gasolina para abastecer el mercado interno. Esto ha llevado a Caracas a importar combustible iraní, sin embargo, las sanciones de Washington en ambos países son un gran obstáculo.

Incluso Maduro reveló que el país norteamericano hace unos días incautó tres buques con tres millones de barriles de gasolina, que según el mandatario, serían utilizadas para abastecer las estaciones de servicio en septiembre.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros