Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro aprueba la pensión de vejez a 102 mil afiliados al Carnet de la Patria

Nacional
Maduro aprueba la pensión de vejez a 102 mil afiliados al Carnet de la Patria

viernes 29 diciembre, 2017

Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que en los primeros cuatro meses de 2018 se contará con 100 % de cobertura a los pensionados.

Venezuela cuenta con más de 3.500.000 adultos mayores pensionados, quienes reciben una pensión integral de 230 mil 759 bolívares, equivalenteS a 177 mil 507 bolívares como pensión, más un bono de compensación especial de 53 mil 252 bolívares.

Como parte de estas acciones, el presidente Nicolás Maduro aprobó un total de 102 mil 430 nuevas pensiones a través del Carnet de la Patria.

En este sentido, detalló que con los datos registrados en el proceso de inscripción del Carnet se pudo observar los adultos mayores que necesitaban esta atención del Estado.

Para poder recibirla, explicó el mandatario venezolano, los seleccionados deberán ingresar al portal web www.patria.org.ve, introducir sus datos y de manera inmediata contarán con la pensión a través del código QR del Carnet de la Patria.

‘Petro’ será equivalente a un barril de petróleo

El ‘Petro’, la criptomoneda que lanzará el gobierno de Venezuela, tendrá una cotización equivalente a la del barril de petróleo, anunció este miércoles el presidente Maduro.

“Por cada Petro, un barril de petróleo, ese es el valor”, adelantó Maduro, sin dar detalles sobre fechas de lanzamiento o mecanismos para acceder a la nueva moneda virtual.

La canasta de crudo venezolano cerró la semana pasada en 56,57 dólares por barril, según el ministerio de Petróleo. El precio promedio en 2017 alcanzó 46,45 dólares, tras una media de 35,15 dólares del año anterior.

Este miércoles, el mandatario informó que respaldará a la criptomoneda con uno de los campos activos en la Faja Petrolífera del Orinoco, territorio de 55 mil km2 con ricas reservas de crudo.

“Voy a oficializar la entrega del campo número uno del bloque Ayacucho (…) para que sea la base material de sustento de la petromoneda”, dijo Maduro, quien precisó que esos pozos tienen unos 5 mil millones de barriles de petróleo “certificados internacionalmente”.

Al lanzar la iniciativa, el gobernante aseguró que la criptomoneda permitirá “avanzar a nuevas formas de financiamiento” ante las sanciones financieras que Estados Unidos impuso contra Venezuela.

“El Petro no es una criptomoneda, es un simple título de deuda, con un ‘activo subyacente’: petróleo”, escribió este miércoles en Twitter el economista Luis Oliveros tras los nuevos anuncios de Maduro.

Otros expertos consideran que el Petro se enfrentará a problemas para generar confianza debido a las distorsiones del país caribeño, con un enorme gasto fiscal y una inflación que el FMI proyecta en más de 2.300 % para 2018. El bolívar, la moneda local, se ha devaluado más de 96 % en un año en el mercado negro.

“El bolívar también está respaldado con las reservas petroleras y no tiene fuerza”, declaró a la AFP Henkel García, director de la consultora Econométrica. (AFP)

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros