Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro asegura que "como sea" aumentará la exportación de petróleo a China

Nacional
Maduro asegura que “como sea” aumentará la exportación de petróleo a China

lunes 22 octubre, 2018

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que “llueva, truene o relampaguee” su país exportará un millón de barriles de petróleo diarios a China, en medio de una fuerte caída de la producción de crudo.

“Vamos a llegar a un millón de barriles diarios para China llueva, truene o relampaguee. Mayor general Manuel Quevedo, como sea, hay que invertir”, dijo el mandatario, al dirigirse al presidente de la estatal Petróleos de Venezuela, durante una reunión con empresarios.

Maduro afirmó que en la Faja Petrolífera del Orinoco -mayor reserva de crudo del mundo, que atraviesa el centro y noreste del país- “está todo el petróleo que necesita la China para su desarrollo en los próximos 50 años o 100 años”.

El 18 de septiembre, el presidente afirmó que para elevar la exportación de petróleo a China hasta un millón de barriles diarios se requiere una inversión de 5.000 millones de dólares. La meta, afirmó, podría cumplirse a más tardar en agosto de 2019.

Estimaciones privadas señalan que el país caribeño envió un promedio de 700.000 barriles diarios a China en 2017.

El gigante asiático es el principal acreedor de Caracas, que ha recibido préstamos chinos por unos 62.000 millones de dólares en la última década, pagaderos principalmente con petróleo.

Venezuela adeuda aún unos 20.000 millones de dólares, cuyas condiciones de pago se flexibilizaron en 2016, en medio de una grave crisis, con cinco años de recesión, escasez de alimentos y medicinas, y una hiperinflación que podría llegar a 1.350.000% este año y a 10.000.000% en 2019, según el FMI.

En medio de la debacle, la producción de crudo, que representa 96% de los ingresos, se ha derrumbado desde 3,2 millones de barriles diarios en 2008 a 1,4 millones en septiembre pasado, el nivel más bajo en 30 años, según la OPEP. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros