Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro condena “represión brutal” en Cataluña

Nacional
Maduro condena “represión brutal” en Cataluña

lunes 2 octubre, 2017

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este domingo la “represión brutal” contra manifestantes que defendían el referendo independentista en Cataluña, prohibido por la justicia, y llamó “dictador” al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy.

“No me meto en los temas internos de Cataluña, de España, ni de ningún país, pero son sucesos internacionales de gran importancia (…). Apareció la represión, brutal, brutal, de verdad brutal, porque si un pueblo está en paz y tranquilo, déjalo en paz”, dijo Maduro en su programa dominical en la televisora estatal VTV.

“Mariano Rajoy tiene que responderle al mundo por lo que ha hecho con el pueblo catalán”, agregó el mandatario, quien comparó los hechos con “la época de la dictadura” de Francisco Franco (1939-1975).

Maduro es acusado por la oposición venezolana de una “salvaje represión” durante una ola de protestas en Venezuela entre abril y julio, que exigían elecciones generales, con saldo de unos 125 muertos.

Al menos 92 personas han resultado heridas en los disturbios por el referendo catalán.

Caracas y Madrid han tenido habituales roces diplomáticos, agravados por la instalación de una Asamblea Constituyente que rige Venezuela como poder absoluto. Maduro la defiende como una vía para la paz tras los cuatro meses de protestas en su contra, pero la oposición la tilda de una maniobra dictatorial, y España no la reconoce.

Rajoy, tras reunirse el martes pasado en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abogó por sanciones de la Unión Europea contra el gobierno de Maduro, alertando sobre su “deriva totalitaria”.

La administración de Trump impuso sanciones a Venezuela en agosto, al prohibir a ciudadanos y empresas estadounidenses negociar deuda emitida por el gobierno venezolano y su estatal petrolera PDVSA. Previamente tomó medidas financieras y políticas contra Maduro y varios de sus funcionarios.

“¿Quién es dictador? ¿Nicolás Maduro o Rajoy, que ha optado por la sangre, el garrote y el porrazo contra un pueblo noble?”, se preguntó el gobernante socialista.

Venezuela lanzará su tercer satélite

El presidente Maduro informó hoy que el próximo 9 de octubre el Gobierno hará el lanzamiento oficial del satélite Antonio José de Sucre, el tercero en la historia del país, y cuyo logro parte de las relaciones de Venezuela con la República Popular China.

“Es el tercer satélite soberano, independiente, y así iremos al cuarto, al quinto, al sexto satélite. Vamos al desarrollo del más alto nivel tecnológico”, expresó el presidente Maduro, según reseña el portal web Noticias24.com.

Este nuevo satélite le facilitará a la República ejercer estudios y levantamiento cartográfico, hacer diagnósticos de los suelos y hasta prevenir movimientos sismológicos.

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros