Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/A través de un tuit gobierno decreta primer aumento salarial de 2020

Nacional
A través de un tuit gobierno decreta primer aumento salarial de 2020

sábado 11 enero, 2020

El dirigente oficialista informó que el salario pasó a 250.000 bolívares, mientras que los cesta ticket quedaron en 200.000 bolívares, lo cual supone un salario integral de 450.000 bolívares al mes. 

En Gaceta Oficial extraordinaria N°. 6.502 con fecha del 9 de enero el salario integral pasó de 300.000 bolívares a Bs. 450.000. La medida entra en vigencia a partir del 1° de enero de 2020. El salario mínimo pasó de Bs. 150.000 a Bs. 250.000, lo que representa un aumento de 66,6 %.

Caracas. El primer decreto salarial de 2020 empieza con la misma opacidad que reinó en 2019. La oficialización del aumento quedó delegada a cargo del constituyente Francisco Torrealba. A pesar de que la tarde de este viernes 10 de enero el mandatario Nicolás Maduro ofreció una transmisión televisiva, en un evento con miembros de la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), no tocó el tema, que en 2018 era una de sus grandes banderas socialistas.

En Gaceta Oficial extraordinaria N°. 6.502 con fecha del 9 de enero el salario integral pasó de 300.000 bolívares a Bs. 450.000. La medida entra en vigencia a partir del 1° de enero de 2020.

Esta mañana en @Unionradionet la Compatriota @EstherQuiaro me preguntó por el aumento del Salario Mínimo Nacional (ahora 250 mil BS mínimo) y el Cesta Ticket Socialista (ahora 200 mil BS mínimo) retroactivo desde el 1-1-2020. Aquí la Gaceta Oficial #ClaseObreraResteadaConMaduro pic.twitter.com/gqY5scvomW

— Francisco Torrealba (@torrealbaf) January 11, 2020

Bajo el decreto 4093 el salario mínimo pasó de Bs. 150.000 a Bs. 250.000, lo que representa un aumento de 66,6 %. Este es el primer aumento que decretan las autoridades en 2020. El año anterior aplicaron tres ajustes salariales, reduciendo a la mitad el número en que lo habían hecho en 2018 (seis).

El cestaticket de alimentación, que según las leyes venezolanas debería cubrir una comida diaria, se incrementó en 33,3 %, al pasar de Bs. 150.000 a Bs. 200.000.

De acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela el nuevo salario mínimo equivalía este 10 de enero a cuatro dólares, mientras que calculado por la cotización del dólar paralelo representaba tres dólares.

Reacciones en redes sociales al anuncio de nuevo aumento del salario

Usuarios de Twitter criticaron este viernes 10 de enero el aumento salarial anunciado por el constituyentista Francisco Torrealba.

En estropeadas publicaciones en la red social, el oficialista informó que el ingreso básico mensual de los trabajadores quedó establecido en 250.000 bolívares y el bono de alimentación en 200.000 bolívares.

Esta es la segunda vez que los venezolanos conocen de forma irregular el ajuste salarial. Anteriormente, era Nicolás Maduro, jefe del régimen socialista, el que, con bombos y platillos, hacía el anuncio.

Una usuaria reclamó en Twitter que este viernes 10 de enero compró un pote de mantequilla de 1 kilogramo en 260.000 bolívares, 10.000 bolívares más que el monto del nuevo salario mínimo.

https://twitter.com/sergio_dell2/status/1215806220461887489

https://twitter.com/CriticadorVE/status/1215804519776505856

Ex diputado y ex ministro de trabajo anuncia aumento de salario mínimo mensual en Venezuela.

Bs 250.000 de salario
Bs. 200.000 Bono de alimentación

Total: Bs 450.000 que, a la última cotización del dólar, equivale a USD 5.62 https://t.co/zua5V4psNw

— Federico A. Black B. (@FedericoBlackB) January 11, 2020

Nuevamente vía Twitter hacen oficial el anuncio de un aumento de sueldo mínimo.

Esto es lo que significa el Bolívar hoy día, ya les da verguenza anunciarlo al país en cadena nacional… https://t.co/8OobHwgt7V

— Johan Alvarez (@johanalvarezr) January 11, 2020

Es raro que en Gaceta Oficial no salga el exterminio de la Población Venezolana.

— 💫 (@0bsesion) January 11, 2020

Cronica Uno /

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros