Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro: En Siria hubo un terrorismo digital de que paralizó a la sociedad

Nacional
Maduro: En Siria hubo un terrorismo digital de que paralizó a la sociedad

jueves 2 enero, 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que en el contexto de la caída de del régimen de Bachar al Asad -aliado del Gobierno- se impuso un “terrorismo digital” que paralizó a la “sociedad completa”.

“A mí me llamó mucho la atención cómo tomaron las redes sociales y cómo el Estado sirio no tenía instrumentos para evitarlo y cómo lograron imponer el terrorismo digital, el terrorismo en redes sociales y paralizaron a la sociedad completa”, señaló Maduro en entrevista con Ignacio Ramonet transmitido por el canal multiestatal Telesur, según publicó EFE.

El mandatario sostuvo que todavía su Gobierno está evaluando lo que sucedió en Siria a principios de diciembre, cuando colapsó el Ejecutivo de Bachar al Asad a manos de los insurgentes liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe).

Yo creo que ni los que llegaron al poder saben cómo llegaron ni por qué llegaron. Uno ve declaraciones y acciones permanentes. Esperemos que se calmen las aguas y poder saber la verdad de lo que sucedió”, añadió.

Celebración

Los sirios celebraron esta pasada medianoche la entrada de un año nuevo diferente, ya que 2025 es el primero sin un Al Asad en el poder tras medio siglo de dinastía familiar que acabó derrocada por una coalición islamista a inicios de diciembre y que ahora está inmersa en la reestructuración del nuevo país.

La caída del depuesto presidente Bachar al Asad tuvo lugar el 8 de diciembre de 2024, cuando una coalición liderada por el islamista Organismo de Liberación del Levante lanzó una rápida ofensiva y entró en Damasco tras doce días de contienda sin apenas dificultades.

Tras la toma de la capital, con Al Asad ya exiliado en Moscú, los insurgentes establecieron un Gobierno interino de tres meses, cuyo líder de facto es Ahmed al Sharaa y el primer ministro, Mohamed al Bashir.

La nueva administración de Siria convocará a partir del próximo día 4 de enero una Conferencia de Diálogo Nacional para diseñar las líneas generales del futuro del país y en la que estarán representadas “todas” las tendencias, etnias y confesiones del tejido sirio, una población que incluye a árabes, a sirios, kurdos, drusos, cristianos y musulmanes chiíes y suníes, entre otros.

Via El Tiempo

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Aprender y disfrutar en la Escuela de Iniciación Deportiva

Deportes

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros