Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro dice que Iván Márquez y Jesús Santrich “son bienvenidos” en Venezuela

Nacional
Maduro dice que Iván Márquez y Jesús Santrich “son bienvenidos” en Venezuela

lunes 29 julio, 2019

Nicolás Maduro, dijo este domingo que los excombatientes de la antigua guerrilla colombiana Farc, Iván Márquez y Jesús Santrich, de los que se desconoce su paradero y tienen pendientes con la justicia colombiana, “son bienvenidos” a Venezuela “cuando quieran venir”, al tiempo que señaló que quedó esperando que estos tomaran parte del XXV Foro de Sao Paulo que se celebró en Caracas.

“Dijeron que venían Iván Márquez y Jesús Santrich (y) me quedé esperando”, dijo Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores, donde se desarrolló el acto de clausura del Foro de Sao Paulo.

“Iván Márquez y Jesús Santrich son bienvenidos a Venezuela y al Foro de Sao Paulo cuando quieran venir, son los dos líderes de paz”, añadió el mandatario venezolano antes de pedir a la excongresista colombiana Piedad Córdoba que lleve ese mensaje a los dos exguerrilleros.

Señaló, asimismo, que se alegró cuando supo que Márquez y Santrich vendrían a Venezuela, porque tendrían en el Foro de Sao Paulo una inmejorable vitrina para denunciar “el asesinato de 250 combatientes de las Farc” y de “700 líderes campesinos y de derechos humanos en Colombia”.

Luego, ante la aclaratoria de varios presentes que le advirtieron que hubo en el foro dos exmiembros de la antigua guerrilla, ahora congresistas por un partido con el mismo acrónimo, dijo: “Sí vino la Farc, saludos”.

Maduro también asomó que recibió presiones para no aceptar la presencia en Venezuela de Márquez y Santrich, y dijo que su Gobierno es “inchantajeable”.

“Álvaro Uribe Vélez, ve a chantajear a la madre de Tarzán, porque nosotros no nos dejamos chantajear. Claro que son bienvenidos (Márquez y Santrich), me quedé esperando”, insistió.

Indicó además que estaría dispuesto a recibir en Venezuela a otros exmiembros de la antigua guerrilla, como Rodrigo Londoño, conocido también como “Timochenko”, y Pablo Catatumbo.

Con todo, matizó estas palabras al alertar que conoció que Márquez y Santrich harían parte de la XXV edición del Foro de Sao Paulo por boca del “paramilitar” y expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010).

Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias “Jesús Santrich”, se encuentra en paradero desconocido después de que abandonase su esquema de seguridad el pasado 29 de junio, cuando se encontraba visitando el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Tierra Grata, en el departamento del Cesar (norte), donde los exguerrilleros completan su reinserción a la vida civil.

Antes de eso, Santrich estuvo 416 días preso por un proceso de narcotráfico en el que la justicia de Estados Unidos lo acusa de haber conspirado para enviar diez toneladas de cocaína a ese país después de la firma de la paz

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros