Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro: El Táchira vive abarrotado de colombianos que se vienen a recibir atención de salud gratuita

Nacional
Maduro: El Táchira vive abarrotado de colombianos que se vienen a recibir atención de salud gratuita

miércoles 28 agosto, 2019

Nicolás Maduro afirmó este martes 27 de agosto que los centros de salud pública en diversos estados del país, como Táchira, viven abarrotados de colombianos que viajan a Venezuela para recibir asistencia gratuita y de calidad.

“El Táchira vive abarrotado de colombianos que se vienen a recibir atención de salud gratuita, eso es una realidad. A veces las grandes obras se convierten en invisibles, y desde el imperialismo norteamericano si hacen visibles los problemas que hay, y los convierten en el comentario diario de los ciudadanos”, dijo.

La declaración de Maduro la realizó en un encuentro con residentes médicos, transmitido por VTV, en el que hizo referencia a las más de seis millones de personas de América Latina y el Caribe que, asegura, ha atendido la misión milagro.

“Lo de la misión milagro no es poca cosa. Nuestro modelo es incluyente que lleva la salud al humilde. En América Latina y en este siglo 21 están en disputa dos modelos: El modelo supremacista y excluyente de Donald Trump y los EEUU, y el modelo socialista, humanista e incluyente”, resaltó.

Cabe recordar que según cifras de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), 5.000 ciudadanos abandonan Venezuela cada día debido a la crisis política, económica y social que afronta el país.

Muchos de ellos atraviesan la frontera entre Venezuela y Colombia para ser atendidos en centros de asistencias en Cúcuta, la ciudad más cercana al territorio nacional.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros