Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro: "Entre 2013 y 2023 salieron como migrantes económicos 2.500.000 venezolanos"

Nacional
Maduro: “Entre 2013 y 2023 salieron como migrantes económicos 2.500.000 venezolanos”

miércoles 17 julio, 2024

La cifra de los organismos internacionales indica que hay al menos 7,7 millones de venezolanos migrantes y advierten que «es probable que el número total sea más alto». TalCual Verifica hace un chequeo de estos datos y aunque las instituciones nacionales dicen que los retornados superan el millón de personas, es un dato difícil de comprobar porque nunca ha existido información oficial de acceso público

El mandatario Nicolás Maduro afirmó el pasado 1 de julio que entre 2013 y 2023 migraron un total de 2.500.000 venezolanos y aseguró que al país han retornado 1.200.000 ciudadanos entre 2020 y 2023. TalCual verifica esta información y muestra los datos oficiales de diversos organismos internacionales.

«Tengo datos sólidos (…) entre 2013 y 2023 salieron de Venezuela, como migrantes económicos, 2.500.000 venezolanos. Del 2020 hasta 2023, cerrando 2023, parte de 2024, han regresado 1.200.000, la mitad de los que se fueron», expuso Maduro en su programa N° 52 Con Maduro +.

Sin embargo, las cifras distan ampliamente de las ofrecidas por organismos internacionales. La Plataforma de Coordinación Interagencial para Migrantes de Venezuela (R4V) contabiliza 7.774.494 venezolanos fuera de su nación y aclara que la data representa la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo. La organización enfatiza que «es un grado de estimación», de acuerdo con la metodología de procesamiento de cada país receptor y advierte que «es probable que el número total sea más alto».

Los datos que tiene Colombia —incluyendo una disminución de venezolanos en su territorio de 32.000 personas— es mayor a la ofrecida por las autoridades venezolanas. En febrero de este año, el director de Migración Colombia, Fernando García, dijo que hasta diciembre del año pasado en Colombia vivían 2.846.796 ciudadanos venezolanos.

De acuerdo con la última actualización de R4V de junio de este año, únicamente en América Latina y el Caribe había 6.590.671 refugiados y migrantes de Venezuela.

Colombia es el país de la región que aglomera la mayor cantidad de venezolanos con más de 2,5 millones, después le sigue Perú con 1.542.004, en tercer lugar se encuentra Estados Unidos con 545.200, seguido de Brasil con 510.499 y después Ecuador con 474.945.

Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que al país han retornado 1.200.000 venezolanos por medio del Plan Vuelta a la Patria, desde 25 países distintos, esta cifra es difícil de comprobar porque no existen datos oficiales de acceso público; no obstante, se puede decir que es una cantidad bastante elevada.

En octubre de 2023, el viceministro para América Latina, Rander Peña, indicó que más de 900.000 migrantes venezolanos han retornado a su país «por distintas vías y medios» en los «últimos meses», pero tampoco dio mayores detalles.

Este 16 de julio regresaron al país 261 venezolanos desde México con el plan Vuelta a la Patria, informó el canciller Yván Gil.

También dijo que «en buena medida» el gobierno ha apoyado a estos migrantes con el plan Vuelta a la Patria, que se puso en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes.

Tal Cual

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros