Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro invita a empresarios colombianos que retomen sus inversiones en Venezuela

Nacional
Maduro invita a empresarios colombianos que retomen sus inversiones en Venezuela

jueves 7 octubre, 2021

El presidente Nicolás Maduro, invitó a los empresarios colombianos a retomar sus inversiones en Venezuela, luego de que el lunes anunciara la apertura comercial de la frontera entre ambos países, cerrada desde 2015.

“Invito a los empresarios colombianos a retomar sus inversiones, sus ventas y toda la actividad económica comercial con Venezuela. Colombia, Colombia, Colombia aquí está Venezuela. Venezuela te espera Colombia, por encima de torpezas políticas, debe prevalecer la economía”, indicó Maduro durante un evento del chavismo.

El primer mandatario ordenó la apertura de la frontera en favor de retomar la actividad económica comercial, y señaló que se estima el paso mínimo de “15 gandolas (camiones de carga) diarias” con productos desde Colombia hacia Venezuela.

“Ya se ha estimado el paso mínimo, arrancando, de 15 gandolas diarias de Colombia a Venezuela con productos”, dijo.

Pidió dejar a un lado las diferencias ideológicas entre los países sobre el tema de la economía, y manifestó su deseo de que el gobierno de Iván Duque “lo entienda”.

El pasado lunes, Delcy Rodríguez anunció la apertura para el tránsito comercial de la frontera con Colombia, cerrada desde 2015, en el estado Táchira, que alberga el principal paso con el país andino, a partir del martes.

La frontera fue cerrada al paso de vehículos en agosto de 2015, por orden de Caracas y la circulación de personas quedó suspendida tras la ruptura de relaciones decidida por Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó, intentó ingresar desde Cúcuta una caravana de ayuda humanitaria.

Con la crisis política de 2019, el Gobierno nacional decidió instalar en el principal puente que conecta a los dos países, el Simón Bolívar, unos contenedores que comenzaron a levantarse el lunes pasado al conocerse la decisión de abrir la frontera.

Aún se esperada la reanudación de la actividad comercial.

La Mañana

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros