Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro ordena a la AN aprobar ley para crear estado Guayana Esequiba

Nacional
Maduro ordena a la AN aprobar ley para crear estado Guayana Esequiba

miércoles 6 diciembre, 2023

«Guyana debe saber que arreglamos esto por las buenas o lo arreglamos», amenazó Nicolás Maduro durante una reunión del Consejo Federal de Gobierno. Jorge Rodríguez, presidente de la AN, dijo que los diputados se comprometen a sesionar el 6 de diciembre para aprobar en primera discusión esta norma

El presidente Nicolás Maduro ordenó este martes a la Asamblea Nacional que debata y apruebe una ley orgánica para la creación del estado «Guayana Esequiba» y el resto de las decisiones «que se han tomado» con el referendo del domingo 3 de diciembre

En la asamblea general del Consejo Federal de Gobierno, Maduro mostró un proyecto de «ley orgánica por la defensa de la Guayana Esequiba», aunque no dio mayores detalles de lo contenido en su propuesta.

«Guyana debe saber que arreglamos esto por las buenas o lo arreglamos, porque esta va a ser una ley orgánica para todos los gobiernos que vengan», sentenció el gobernante. Minutos después suavizó sus palabras y dijo que «más temprano que tarde llegaremos a una solución pacífica con Guyana».

Jorge Rodríguez, presidente de la AN, dijo que los diputados se comprometen a sesionar el 6 de diciembre para aprobar en primera discusión esta norma.

Maduro informó además de la creación de una «alta comisión por la Defensa de la Guayana Esequiba», integrada por el Consejo de Defensa de la Nación (Codena), el Consejo Federal de Gobierno, el Consejo de Estado y movimientos políticos y sociales. Será coordinado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Dijo que cada universidad debe designar un representante «para iniciar una dinámica que lleve adelante la ejecución que tomó de las decisiones que tomó nuestro pueblo el domingo».

Maduro reiteró su mensaje al vecino país. «Le decimos a Guyana: ante los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, Venezuela tiene una sola voz, el Esequibo es nuestro por encima de las diferencias».

Dijo que el referendo dejó un «consenso impactante» e insistió en que los resultados del domingo son un «mandato vinculante» para los gobiernos por venir.

También respondió a lo dicho por dos funcionarios de Estados Unidos sobre la controversia territorial y el exhorto a Venezuela para que acate la competencia y decisiones de la Corte Internacional de Justicia sobre el asunto.

«¿Venezuela está como para recibir órdenes del norte? No, porque la primera pregunta que tuvo casi el 97 % de apoyo de los venezolanos estableció como una posición nacional que Venezuela no reconoce ni reconocerá la posición de la Corte Internacional de Justicia sobre la Guayana Esequiba. Ni hoy, ni mañana ni nunca». (Cortesía/Tal Cual)

 

SEMTUR 2025: Un adelanto entre moda y empoderamiento

Regional

“Algunos médicos hacen mal uso de redes sociales”

Salud

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones