Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro pide apoyo a líderes mundiales tras acusación de EEUU por narcotráfico

Nacional
Maduro pide apoyo a líderes mundiales tras acusación de EEUU por narcotráfico

lunes 30 marzo, 2020

Caracas, (AFP).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó este lunes el apoyo de líderes mundiales después de que Estados Unidos lo acusara de delitos de narcotráfico y ofreció 15 millones de dólares por su captura.

“Ante tan graves circunstancias, solicito su invalorable apoyo ante esta insólita y arbitraria persecución” de Washington, dice una carta firmada por Maduro y leída este lunes por el canciller, Jorge Arreaza.

La misiva se “está enviando personalizada a cada uno de los presidentes, jefes de gobierno, jefes de Estado”, especificó Arreaza en una alocución televisada.

El mandatario socialista y varias figuras del poder, como el ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, fueron acusados el jueves por Washington de haber “inundado” a Estados Unidos con cocaína colombiana.

La administración de Donald Trump ofreció entonces 15 millones de dólares por informaciones que permitan detener a Maduro y fijó otras recompensas por otros funcionarios y exfuncionarios del chavismo.

Esa “pantomina estadounidense” está “conduciendo a un peligroso momento de tensión en el continente”, según Maduro, quien consideró los cargos falsos y llamó a Trump “miserable”.

El general en retiro Clíver Alcalá, uno de los solicitados por la justicia estadounidense, se entregó en Colombia a las autoridades de Estados Unidos, informó la Fiscalía colombiana el sábado.

El exmilitar, que vivía en la ciudad de Barranquilla, en el norte de Colombia, desde hace unos dos años, fue enviado a Nueva York en un vuelo con permiso especial ante el confinamiento general decretado en Colombia para frenar la pandemia del COVID-19, aseguró el medio El Tiempo.

“Todo ese montaje se trata del rescate de alguien a quien consideran un agente estadounidense”, apuntó Maduro refiriéndose a Alcalá, señalado en Venezuela de orquestar un supuesto plan para asesinar al presidente y a varias figuras del poder en el país petrolero.

Según el gobierno venezolano, el plan se habría orquestado desde Colombia con respaldo de la Casa Blanca.

El gobierno involucra en el complot al líder opositor Juan Guaidó a quien más de medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos, consideran presidente encargado de Venezuela.

El señalamiento de Washington es la última escalada de esfuerzos del gobierno de Trump para expulsar de la presidencia a Maduro, a quien considera un dictador.

Pese a las presiones diplomáticas y una batería de sanciones económicas de Estados Unidos, el mandatario socialista se mantiene en el poder respaldado por las Fuerzas Armadas, China, Rusia y Cuba.

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros