Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro pide debate en la ONU sobre financiamiento para países sancionados

Nacional
Maduro pide debate en la ONU sobre financiamiento para países sancionados

martes 29 septiembre, 2020

El presidente de la República, Nicolás Maduro, solicitó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debatir una formula de financiamiento para aquellos países que han sido afectados por sanciones.

“Hoy más que nunca la solidaridad internacional recobra vital importancia, por eso invitamos a poner la vida humana en el centro, por encima de cualquier otro interés”, dijo el mandatario en su discurso.

“Debemos debatir en Naciones Unidas una fórmula de financiamiento para los países afectados por las medidas coercitivas unilaterales. Sin dejar a nadie atrás, debe ser mucho más que un lema de nuestra Agenda 2030”, expresó.

Además, el mandatario propuso “la creación de un Fondo Rotatorio de Compras Públicas en el Sistema de Naciones Unidas, para garantizar la accesibilidad a productos de salud y alimentos financiados con recursos públicos”.

“Esta idea permitirá enfrentar las inequidades de manera eficaz y urgente. En este sentido, queremos hacer un llamado para que cesen los bloqueos económicos, financieros y comerciales contra los pueblos, que solo agravan las condiciones de pobreza y vulneran aún más el derecho al desarrollo”, agregó.

Manifestó que entre otras acciones, se  aborde “las vulnerabilidades de la deuda para los países en desarrollo y se incremente la asistencia financiera y tecnológica mundial con el objetivo de alcanzar un modelo de desarrollo sostenible, justo e inclusivo”.

Con información de VTV

 

 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros