Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro promete llevar el salario mínimo a US$300 y la producción de crudo a 2 millones de barriles diarios 

Nacional
Maduro promete llevar el salario mínimo a US$300 y la producción de crudo a 2 millones de barriles diarios 

viernes 11 marzo, 2022

Maduro promete llevar el salario mínimo a US$300 y la producción de crudo a 2 millones de barriles diarios 

El presiente Nicolás Maduro señaló que este año, el país elevará la producción de petróleo a 2.000.000 de barriles diarios, por lo que acotó que recuperarán la extracción de crudo.
Asimismo, indicó en el Miércoles Productivo que aumentar la producción del petróleo, de los derivados del petróleo, de la petroquímica y el gas son las “grandes metas del 2022”.
Exigió poner la industria del vidrio venezolano 100% productiva y sustituir todos los elementos importados.
“En 60 días quiero ver todos los hornos de la Corporación del Vidrio produciendo, trabajando y exportando al mercado internacional”, desatcó.
En otro tema, informó que las divisas que entren al país por los minerales e hidrocarburos serán llevados al Gran Fondo Nacional de Desarrollo para que el salario mínimo pueda llegar hasta US$300.
“Los dólares que entran por aluminio, hierro, acero, petroquímica y petróleo vayan al Gran Fondo Nacional de Desarrollo para que los salarios de los trabajadores, más temprano que tarde, lleguen, el salario mínimo, a US$150, US$200, US$300 y más”, enfatizó.
Sin embargo, el economista y experto en materia petrolera, Rafael Quiroz, precisó que Venezuela “no está en capacidad de surtirle el petróleo ni los productos” que le proporciona Rusia a la nación norteamericana.
La producción venezolano está en 875.000 barriles diarios aproximadamente, por lo que Venezuela “no está en capacidad” de atender la demanda de 700.000 barriles diario, entre crudo y productos refinados, que Rusia le vende a EE.UU.
Estimó que la producción petrolera venezolana para este año no pasará de 950.000 a un millón de barriles diarios y aseveró que el problema de producción venezolana es estructural: financiamiento, maquinaria.

Nuevo Salario mínimo solo alcanza para comer dos días

El diputado Arnoldo Benítez, presidente de la Sub-comisión de Pensionados y Jubilados de la Asamblea Nacional Legítima, este miércoles cuestionó el aumento de salario mínimo a $29 anunciado por el régimen de Nicolás Maduro, “solo alcanza para comer 2 días”, así lo reseñó el CCN.
Resaltó que los adultos mayores, en la marcha nacional realizada este 9 de marzo, alzaron su voz para solicitar el aumento de la pensión homologada, el pago de sus beneficios y que estos montos correspondan al costo de la canasta básica, tal como establece el artículo 91 de la Constitución.
El parlamentario aseguró que seguirán protestando por la exigencia de sus derechos y el aumento de las pensiones proporcional a la inflación y el costo de la canasta básica.
“Nosotros percibimos una mísera pensión que no llega al dólar y medio mensual. Es una pensión de hambre que no cubre el valor de la canasta alimentaria. No nos resignamos y seguimos luchando por el cumplimiento de nuestros derechos humanos”, fustigó Benitez.

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros