Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro propuso a Castillo un plan de retorno de migrantes venezolanos

Nacional
Maduro propuso a Castillo un plan de retorno de migrantes venezolanos

miércoles 22 septiembre, 2021

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que propuso a su homólogo peruano, Pedro Castillo, cooperar para impulsar el plan denominado «Vuelta a la Patria» para el retorno de migrantes de la nación caribeña en el país andino y que este sea «masivo».

«Le estuve hablando al presidente Pedro Castillo del plan Vuelta a la Patria; tenemos más de 42.000 venezolanos inscritos para volver desde el Perú y hemos acordado hacer una coordinación a nivel de gobiernos de Perú y Venezuela para un plan de Vuelta a la Patria masivo», dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Acerca de ese plan, explicó que Venezuela aportará los aviones y buscarán «apoyo» en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) «y otros organismos internacionales para ese plan porque esos venezolanos quieren volver».

La conversación entre los dos mandatarios tuvo lugar en México durante la última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), aunque no detalló el ámbito específico en el que se produjo.

En la misma, siempre según Maduro, tuvo «muchas reuniones» con los presidentes de Bolivia, de Cuba, de San Vicente y Granadinas y de Dominica.

Por otra parte, aseguró que, en el «salón de espera», tuvo «conversaciones con todos los presidentes que estaban ahí».

Maduro dijo que, durante el tiempo que estuvo con Castillo, también hablaron «de un interés» que tiene su Gobierno de «compras de algunos productos de la industria peruana, de la agricultura peruana», así como «de reactivar el comercio».

«Necesitamos comprar al Perú un conjunto de productos para la industria venezolana para los CLAP», agregó en referencia a ese programa de distribución de alimentos para familias de bajos recursos.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), cerca de 5,6 millones de venezolanos han emigrado ante la crisis que vive la nación caribeña.

De ellos, 1,04 millones se han asentado en Perú, el segundo país con más migrantes venezolanos tras Colombia.

La figura de Maduro desató hoy una nueva rencilla en el Gobierno peruano, después de que el primer ministro, Guido Bellido, reprendiera públicamente al vicecanciller, Luis Enrique Chávez, por decir que Perú no reconoce a ninguna autoridad venezolana.

En un mensaje publicado en la red social Twitter, Bellido contradijo al viceministro de Relaciones Exteriores y afirmó que «no es la postura del Gobierno no reconocer autoridad legítima en Venezuela».

El primer ministro peruano aseguró, incluso, que el presidente de Perú, Pedro Castillo, se reunió con Maduro durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en México para solucionar la crisis migratoria de Venezuela, que hace que Perú albergue a casi un millón de migrantes venezolanos.

Este encuentro entre Castillo y Maduro al que hizo referencia Bellido no había sido informado ni por el Gobierno peruano ni venezolano cuando se refirió al mismo.

EFE

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros