Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro: “Se acabó en Venezuela el tiempo de "las órdenes en inglés"

Nacional
Maduro: “Se acabó en Venezuela el tiempo de “las órdenes en inglés”

lunes 31 marzo, 2025

Nicolás Maduro aseguró este domingo que el tiempo de “las órdenes en inglés” se acabó en el país caribeño, el cual, dijo, no es “colonia de nadie”.

En un video compartido en Telegram, que muestra al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la Casa Blanca, el líder del chavismo expresó que Venezuela “es un país libre” que ha querido “tener relaciones de respeto, de cooperación, de comunicación”.

“Pero allá decidieron agredir al mundo entero, allá ellos, quienes pierden son ellos, nosotros hemos querido tener relaciones civilizadas de respeto”, agregó Maduro.

Este domingo, el mandatario norteamericano notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA, entre ellos la española Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados del país caribeño quedaban cancelados, según informaron en las últimas horas medios estadounidenses.

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra Caracas.

Según la prensa de EE.UU., la mayoría de estas petroleras ya había suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que esta semana Trump ordenara un arancel del 25 % a compradores de crudo y gas de la nación suramericana.

En los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.

Ahora, las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en el país latinoamericano, intensificando la campaña de la Administración Trump para aislar al chavismo.

Maduro, quien insiste en que cualquier sanción será “enfrentada, controlada y superada”, dijo este sábado que la Organización Mundial del Comercio (OMC) “casi” está “herida de muerte”, a causa de la “caótica” guerra comercial y las “agresiones económicas contra todos los países”.

Expertos consultados por EFE advierten de un nuevo escenario adverso para la nación caribeña, en vista de la decisión de Trump de imponer aranceles a los que compran crudo a Caracas y el fin de la licencia a la norteamericana Chevron, medidas que, según las fuentes, comprometen al corazón de la economía venezolana, cuya producción superó en enero pasado el millón de barriles por día (bpd) por primera vez desde junio de 2019. (EFE)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros