Nacional

Maduro: “Voy a seguir gobernando con el apoyo del pueblo venezolano”

24 de enero de 2024

388 vistas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró en el cierre de la Gran Marcha del 23 de Enero, que seguirá gobernando con el apoyo del pueblo venezolano, sorteando las conspiraciones y planes de magnicidio en su contra.

«Voy a seguir en batalla y para que les arda voy a seguir gobernando este país, con el apoyo del pueblo venezolano, que les arda donde les arda… y si les pica que se rasquen», enfatizó desde la avenida Universidad en el centro de Caracas, en donde finalizó la movilización oficialista.

Felicitó la respuesta del pueblo que se movilizó en apoyo a la paz y en rechazo a la violencia y conspiraciones. «9 kilómetros de pueblo en la calle, quieren saber dónde está el pueblo, quieren saber lo que está dispuesto a hacer el pueblo por nuestra patria, los que tengan ojos que vean, y vean bien, oligarcas de los apellidos, que oigan bien el rugir de un pueblo que está dispuesto a defender la patria con su propia vida si fuese necesario, donde fuese necesario», afirmó el Presidente.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a manifestaciones en todo el país en este 23 de enero, que conmemora la caída de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez en 1958.

«El pueblo de Venezuela hoy se lanzó a la calle a demostrar quién es el que manda en Venezuela: pueblo combatiente, pueblo rebelde, pueblo histórico», expresó Maduro en un discurso al cierre de la manifestación.

Las autoridades venezolanas anunciaron la víspera que durante 2023 desarticularon cinco presuntas conspiraciones para asesinar a Maduro, que llevaron al arresto de 32 personas, entre civiles y militares.

Las denuncias de magnicidio son frecuentes en el chavismo, que cumple 25 años en el poder este 2024 y se juega su continuidad en unas elecciones que aún no tienen fecha.

«Si algún día los fascistas me hicieran algún daño, algún atentado, dejo en manos de ustedes hacer lo que tengan que hacer para reponer la justicia y la paz en Venezuela ¡Activen la furia bolivariana!», lanzó Maduro siguiendo una consigna que planteó la semana pasada para combatir «intentonas terroristas».

«Nada me va a detener. Voy a seguir en las calles, voy a seguir en batalla, los voy a seguir protegiendo y para que les arda, voy a seguir gobernando este país con el apoyo del pueblo venezolano», siguió Maduro, que no ha confirmado su aspiración a la reelección aunque parece el candidato natural del chavismo.

– «Terror a las elecciones» –

La dirigente opositora María Corina Machado, que aspira a ser candidata en las presidenciales pese a estar inhabilitada políticamente, denunció más temprano intimidación a su campaña luego que sedes de su partido, Vente Venezuela, fueran vandalizadas con la consigna «Furia Bolivariana» en grafiti.

Dos activistas de esa organización fueron además detenidos.

Un acto de Machado por el 66 aniversario de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, que serviría además para presentar una alianza en torno a su candidatura, quedó desplazado por el paso de la marcha chavista.

La dirigente habló a pocas cuadras sobre un camión ante cientos de seguidores.

«Hablan de elecciones, pero les tienen terror a las elecciones», dijo. «Saben que no tienen el voto y se esconden detrás de la amenaza, de la persecución, de la mentira, de la sentencia prefabricada para pretender aniquilarnos, callarnos o desviarnos».

Las elecciones serán en el segundo semestre del año tras un acuerdo entre el Gobierno y la oposición en una negociación mediada por Noruega. Estados Unidos, protagonista del proceso, presionó para crear un mecanismo de impugnación de las inhabilitaciones que impiden postularse a varios líderes opositores, al que Machado se acogió pese a no reconocer la sanción en su contra.

«Necesitamos un cambio urgente, el país está vuelto un desastre», dijo a la AFP Miguel Remolina, profesor jubilado de 52 años en el acto de Machado. Llevaba un cartel que decía «Falta poco, MCM», las siglas de la dirigente.

– «¡Defendiendo a Nicolás!» –

La movilización del martes fue convocada por el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV. «Es para recordar el 23 de enero, pero también en rechazo al golpismo, al terrorismo, la violencia».

Bajo un sol ardiente, tapados con paraguas, gorras, sombreros, los militantes atravesaron una importante avenida de Caracas rumbo al centro, donde habló Maduro.

«¡Aquí, aquí, el pueblo defendiendo a Nicolás!», gritaban los manifestantes al ritmo de tambores, samba, salsa y merengue.

«La revolución me ha ayudado, me ha apoyado con una cocina, un teléfono, los bonos, yo espero que vengan otros beneficios», dijo a la AFP Miguelina Hernández, de 64 años, que iba bailando.

«Gracias a Dios y a Chávez y ahora al presidente Nicolás Maduro nosotros hemos tenido representación», señaló por su parte Daniela González, de 29 años, representante de pueblos indígenas wayú. «Podemos decir que se nos incluyó. Estamos agradecidos y por eso salimos para la calle». (AFP)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse