Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maestros zulianos "no comen con la vacuna” y no volverán a clases

Nacional
Maestros zulianos “no comen con la vacuna” y no volverán a clases

lunes 1 marzo, 2021

Gualberto Mass y Rubí anunció que los docentes no retornarán a las aulas hasta que reciban un ajuste salarial. El próximo miércoles se reúne el gremio con representantes de la Zona Educativa. Unos 25 mil maestros deberían recibir la inmunización en Zulia


El presidente Nicolás Maduro anunció que este mes de marzo, iniciará el plan de vacunación para los docentes, de tal modo, que en abril reinicien las clases presenciales. Sin embargo, desde el Zulia, el gremio asegura que “no come con la vacuna”, por lo que no retornarán a las aulas hasta que no tengan un ajuste salarial.

“La vacunación debe ir acompañada de un sueldo digno. Ese es uno de los aspectos esenciales. El requisito es un ajuste salarial fijo, porque nadie vacunado, come. Sin un ajuste salarial, el magisterio no va a volver a las aulas. El maestro no come con la vacuna. Eximimos mejoras para poder vivir con dignidad”, declaró a La Verdad Gualberto Mass y Rubí, presidente del Sindicato Único del Magisterio (Suma) en el Zulia.

Expresó que la vacunación forma parte de lo que significa prever y proteger al trabajador de la Covid-19, pero que “el problema esencial es que si no hay un salario digno, donde el trabajador pueda cubrir sus necesidades básicas, estamos propensos a que la gente deje de ejercer la educación, se dedique a ocupaciones” o hasta emigre.

Recalcó que “sin condiciones no es atractivo dar clases” y que más que eso, se trata del derecho humano que todo trabajador o trabajadora tiene “a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”, tal como establece el artículo 91 de la Constitución.

Próxima semana

El anuncio de Maduro de que la vacunación para los maestros comenzará en marzo, tomó por sorpresa este domingo al gremio. No obstante, estaban a la expectativa, ya que según el mismo Maduro, luego del personal de salud, los educadores serían los próximos en recibir la inmunización.

Se comenta que la vacunación para los docentes iniciará la segunda semana de marzo, pero hasta el momento, las autoridades no han confirmado la fecha exacta, según expuso Mass y Rubí.

Reuniones

El presidente del Suma Zulia notificó que este lunes 1 de marzo unas 16 organizaciones sindicales se reunirán en Caracas con el ministro de educación Aristóbulo Istúriz.

“Explicarán cómo será el operativo y cuál es la fecha que ellos tienen para la vacunas”, reveló el representante regional del Suma.

En el Zulia, la reunión está programa para este miércoles 3 de marzo. Los sindicatos sostendrán el encuentro con los representantes de la Zona Educativa. “Es una reunión que hacemos cada 15 días, pero esta vez, esperamos nos den detalles sobre este tema”, afirmó Mas y Rubí.

Propuestas

El presidente del Sindicato Único del Magisterio en la región zuliana propuso que la jornada de vacunación sea por municipios y parroquias.

“Nuestra propuesta es que sea en centros asequibles para los maestros”, planteó el sindicalista y precisó que en la entidad las dosis serían para unos 25 mil maestros.

La Verdad

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros