Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Magistrados juramentados por AN abandonaron embajada de Chile y salieron de Venezuela

Nacional
Magistrados juramentados por AN abandonaron embajada de Chile y salieron de Venezuela

miércoles 11 octubre, 2017

Los cinco magistrados juramentados por la Asamblea Nacional (AN) que estaban asilados en la residencia del embajador chileno en Caracas, abandonaron este martes la sede diplomática, según confirmó la Cancillería del país austral.

“El Gobierno de Chile informa que con fecha 9 de octubre del presente año, los ciudadanos venezolanos a quienes nuestro país concedió asilo político, abandonaron la residencia del Embajador de nuestro país en Caracas”, precisó el ente en un comunicado.

Se trata de los magistrados Beatriz Ruiz Marín, Zuleima Del Valle González, Elenis Rodríguez Martínez, Luis Marcano Salazar y José Núñez Sifontes, reseñó EFE.

Todos ellos, forman parte de los 33 magistrados designados por el Parlamento -de mayoría opositora- para integrar el Tribunal Supremo de Justicia. Ingresaron durante el pasado mes de agosto a la embajada chilena, en busca de protección, según dijeron, donde recibieron la calidad de “huéspedes”.

El 22 de agosto pasado, Chile concedió el asilo diplomático a los cinco magistrados, según anunció entonces el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Según el Gobierno chileno, aún permanece en la residencia del embajador chileno, Pedro Felipe Ramírez, el ciudadano venezolano Roberto Enríquez, presidente del Partido Social Cristiano (Copei) y vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).

Por su parte, Roberto Enríquez se encuentra en calidad de “huésped” desde el pasado mes de abril.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros