Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maletero de Maiquetía: “A veces uno se va sin nada, esto está feo"

Nacional
Maletero de Maiquetía: “A veces uno se va sin nada, esto está feo”

sábado 8 junio, 2019

William González, maletero del Aeropuerto de Maiquetía, contó cómo se ha agravado la situación dentro del principal terminal aéreo de Venezuela. Así lo reseñó Caraota Digital

“Esto está feo aquí en el aeropuerto para maleteros, taxistas. Aquí se han ido varias líneas y ya no es el mismo aeropuerto. Antes había flujo de gente para uno trabajar, pero ahorita es muy poco lo que uno hace”, comentó.

Asimismo, afirmó que no tienen un sueldo, lo que hace que tengan que vivir con lo que ganan en el día a día, llegando a hacer entre 10 mil y 15 mil bolívares algunos días, así como otros no hacen nada.

“Muchas veces llego aquí a las 5 de la madrugada y me voy a las 11 de la noche con los bolsillos vacíos”, confesó.

En cuanto a la comida, expresó que le ha tocado amanecer en colas para poder adquirir algo de comida y que cuando llega la caja CLAP, no le llega con todos los productos, pero debe conformarse.

“Hay que conformarse con lo que uno medio consigue para medio comer porque todo está caro, horrible. Lamentablemente para el pobre la caja CLAP nos llega mordida, sí, mordida porque no tiene nombre que a uno le quiten productos. Así chucuta uno debe pagar 25 mil bolívares”, reiteró.

De acuerdo con González, el tránsito de pasajeros en el aeropuerto ha disminuido un 90%, especialmente desde la suspensión de los vuelos desde EE.UU. hacia Venezuela.

Con información de Caraota Digital

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros