Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Manchas de petróleo “navegan” por el Lago de Maracaibo

Nacional
Manchas de petróleo “navegan” por el Lago de Maracaibo

martes 6 julio, 2021

Usuarios reportan que el crudo se ubica en las adyacencias de la cabecera del puente en el municipio San Francisco y en las orillas


Manchas de petróleo “navegan” por las aguas del Lago Coquivacoa de Maracaibo. El reporte lo hicieron varios usuarios que pudieron recoger las pruebas a través de un video que se grabó el pasado fin de semana.

Según los informantes, el crudo se encuentra en las adyacencias a la cabecera del Puente Rafael Urdaneta, en el municipio San Francisco. Además, los manchones arrastran vegetación, basura y peces muertos.

Los restos de petróleo, arrastrados por el oleaje, se acumulan en las orillas del Lago, lo que genera contaminación y malos olores en la zona. Además de atentar contra la flora y la fauna del estuario natural.

Vale recordar que el pasado sábado 3 de julio, a eso de las 7:00 de la noche, usuarios de Twitter reportaron un incendio en la Costa Oriental del Lago que se pudo observar desde Maracaibo.

Se conoció que el siniestro se produjo en el Patio de Tanques y Terminal de Embarques Puerto Miranda de PDVSA, cuando un tanque de crudo tuvo un derrame.

La ciudadanía se pregunta si este suceso está relacionado con las manchas de petróleo que contaminan cada vez más al Coquivacoa.

La Verdad

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros