Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Manuel Ferreira: "Mi postura es salvar la primaria, no boicotearla"

Nacional
Manuel Ferreira: “Mi postura es salvar la primaria, no boicotearla”

viernes 15 septiembre, 2023

El alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira señaló que el proceso de las elecciones primarias que lleva a cabo la Plataforma Unitaria para elegir a un candidato de oposición debe enfocarse en motivar a los venezolanos y no ser “una decepción más para quienes quieren cambio”.

Asegura que su postura no busca boicotear la elección sino de promover soluciones. “La postura que algunos sectores de la oposición hemos venido planteando no es para torpedear la primaria, es para salvar la primaria. Es una gran advertencia de lo que vemos como un error que la oposición incurre todo el tiempo ¿Cuál es el error? Que no nos ponemos de acuerdo”, afirmó en entrevista por Globovisión.

La propuesta sería aplicar el “método Barinas” como una buena opción para enfrentar las inhabilitaciones de candidatos de cara a la elección de 2024. Según explicó, el mismo consiste en presentar al electorado los mecanismos de sustitución claros, acompañados de todos los sectores opositores, para mantener el interés del voto en “la mayoría que adversa al sistema que tenemos actualmente dirigiendo al país”.

Ferreira, advirtió que hay dos grandes obstáculos en la primaria: “uno de orden logístico y uno de orden político”. El de orden logístico, “que no se haya hecho con el CNE (Consejo Nacional Electoral)”. Mientras que el de orden político es “el tema de los inhabilitados”, dijo.

También propuso reprogramar la elección “dos semanas o un mes” para llevar a cabo un proceso con garantía que reúna la voluntad de los venezolanos que quieren un cambio político.

“Debemos ir un paso adelante, si los inhabilitados no pueden inscribirse, en 2024, debe haber un plan B, pero siempre democrático, siempre pensando en el país y no en proyectos personales”.

El Tiempo

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros