Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Marabinos recogen agua de lluvia para cocinar y beber

Nacional
Marabinos recogen agua de lluvia para cocinar y beber

miércoles 26 agosto, 2020

En sectores como la Cañada Virginia, La Lago y Don Bosco sacan sus pipas a la calle cuando hay tiempo de lluvia o le quitan las tapas a los tanques


Cada vez que llueve, los habitantes de sectores como la Cañada Virginia, La Lago y Don Bosco sacan sus pipas a la calle para poder recolectar agua de lluvia y mantener la higiene de sus hogares, cocinar y hasta beber.

Durante la mañana de este miércoles 26 de agosto, otra vez les tocó abastecerse de la lluvia que cayó de sus techos, ante la incertidumbre de no saber cuándo les llegará el servicio por tubería.

“Esto es una cosa de locos, al menos pude agarrar agua del cielo para usar en el baño y lavar ropa. Sin dudas gracias a Dios, porque por si es por Hidrolago, seguimos secos, son unos irresponsables”, expresó Deyanira González de Don Bosco.

Además, la queja más difundida es que la mayoría debe trasladarse a pie a otros sectores para recolectar agua en tuberías madre o tomas ilegales, incluso de las orillas del Lago de Maracaibo.

Denuncian que han pasado más de 30 días sin agua y se ven rodeados de camiones cisternas, que son los únicos que tienen acceso al agua “a precios difícilmente pagables”.

Agua de donde salga

En la Cañada Virginia más de 250 familias están afectadas y que tienen que ingeniárselas para poder acceder al agua. Sus métodos van desde recurrir a los edificios en construcción hasta establecimientos comerciales para surtirse con unos pocos litros.

“Hay niños, ancianos y personas con discapacidad por las que velamos y necesitan usar el agua con frecuencia, tenemos que carretear agua en muchas ocasiones por kilómetros. Un día podemos llenar solo un botellón y no alcanza para todos”, expresó Dona Romero.

“Otros se van caminando con carretilla hasta el Mirador del Lago para traer pimpinitas de agua”, aseguró José Montilla habitante de La Lago.

La Verdad

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Deportes

Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta

Sucesos

María Fernanda Martínez es la nueva Señorita Táchira

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros