Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/María Carolina Uzcátegui: “Las sanciones impuestas por EEUU disminuirán las subastas de divisas”

Nacional
María Carolina Uzcátegui: “Las sanciones impuestas por EEUU disminuirán las subastas de divisas”

miércoles 30 agosto, 2017

Ajuicio de la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, las sanciones impuestas por Estados Unidos podrían disminuir las subastas del Sistema Complementario de Divisas (Dicom), debido a la falta de dólares por parte del Gobierno venezolano.

Agregó que estas sanciones norteamericanas generarán más fallas en la distribución de alimentos:

“El tema de las sanciones afecta a todos los venezolanos. Vamos a ver que probablemente disminuyan las subastas a nivel del Dicom, y aunque los montos son insuficientes, imagino que no habrá flujo de caja”.

Precisó que tras las mencionadas sanciones, el escenario económico será aún más complejo y “ante la falta de vías para adquirir divisas, los comerciantes tienen que recurrir a mercados alternos para poder mantener la santamaría abierta”.

“Al no haber venta, no habrá empresas que puedan mantener operaciones. Sin embargo, seguimos luchando, el venezolano siempre ha tratado de hacerle frente a cualquier circunstancia que se presente”, manifestó Uzcátegui.

Incremento en los costos, en los precios al consumidor y por supuesto ante esta difícil situación donde los venezolanos están destinando más de 80 por ciento de sus ingresos en comida, va a aplicar una mayor contracción de la demanda y con una oferta bastante disminuida.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros