Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Márquez calcula que 50 % de los docentes universitarios ha emigrado

Nacional
Márquez calcula que 50 % de los docentes universitarios ha emigrado

martes 4 junio, 2019

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Márquez, advirtió que la situación de los docentes universitarios se ha agravado. “El sueldo de un profesor universitario, el que más gana, es de apenas 31 mil 107 bolívares, ese es el sueldo básico de la rectora por lo tanto no hay ningún profesor universitario que tenga recursos para adquirir la canasta alimentaria”.

“La cobertura del (seguro) HCM es de apenas Bs S 4 mil, eso no alcanza ni para un medicamento”, precisó en entrevista a Carlos Croes en Televen.

Subrayó que el deterioro de las condiciones laborales “está generando una huida del recurso humano muy significativa hacia el exterior, por lo tanto la inversión que el Estado hizo en formarnos como docentes y profesionales lo está provechando otro país”.

Estima que 50 % de la población docente de todas las universidades ha emigrado. “La diáspora debe estará alcanzando cerca de 10 mil profesores aproximadamente”.

“Está ocurriendo tanto la huida del recurso humano como gente que antes tardaba mas en jubilarse y ahora lo está haciendo más temprano y a eso hay que sumarle la cantidad de renuncias, es decir, que el parque humano del personal docente en las universidades se ha reducido significativamente y es poco el profesional que quiere ingresar a la carrera docente“, explicó.

(Unión Radio)

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros