Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 100 colombianos validaron Carnet de Control Migratorio

Nacional
Más de 100 colombianos validaron Carnet de Control Migratorio

miércoles 19 junio, 2019

Alrededor de 112 ciudadanos colombianos acudieron este lunes al punto de control del Puente Internacional Simón Bolívar, ubicado en San Antonio del Táchira, a fin de validar la información contenida en el carnet de movilidad, implementado por el Gobierno Nacional, en la frontera entre Colombia y Venezuela.

El balance lo ofreció William Gómez, alcalde del municipio Bolívar, del estado Táchira, quien precisó que el documento únicamente permite el acceso a las localidades fronterizas de Pedro María Ureña y Bolívar, donde operan zonas de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

“El ciudadano colombiano que desee ingresar más allá de los municipios Ureña y Bolívar deberá presentar y sellar los pasaportes internacionales, como lo establece la normativa nacional y el convenio de suscripción de visa”, puntualizó en entrevista telefónica concedida al programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

El burgomaestre apuntó que la credencial permitirá establecer un registro cuantitativo de la movilidad humana en el área fronteriza, así como obtener información veraz acerca del motivo de su visita a territorio venezolano.

El Carnet de Control Migratorio, que comenzó a funcionar desde este lunes, se aplicará inicialmente en el Puente Internacional Simón Bolívar, por ser el paso con mayor afluencia diaria de personas, y tras la evaluación de su impacto en este eje, se extenderá al resto de los pasos fronterizos entre ambas naciones.

La decisión obedece a la apertura del paso peatonal en la frontera con Colombia, anunciada el pasado 7 de junio por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

COPEI activa su cronograma electoral interno

Política

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros