Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 2 mil ataques a la libertad de prensa se han registrado en seis años, según SNTP

Nacional
Más de 2 mil ataques a la libertad de prensa se han registrado en seis años, según SNTP

viernes 26 abril, 2019

En seis años más de 2 mil ataques ha recibido el gremio de periodistas en Venezuela, preciso este viernes el secretario general del Sindicato de  Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz.

“Hemos podido documentar en los últimos 6 años (…) por lo menos 2.020 ataques a la libertad de prensa a través de agresiones físicas, detenciones, desaparición, robo de equipos, ataques a medios de comunicación, violación de la intimidad y privacidad de periodistas y trabajadores de la prensa”, dijo, según informó Unión Radio.

Ruiz, explicó que 80% de esos ataques “tienen como responsable o victimario directo al Estado venezolano a través de los organismos de seguridad o de los funcionarios públicos”.

“El periodismo no puede recibir presiones ni intentar ser comprado por ningún sector del poder”, afirmó.

El SNTP también presentó el manual de identificación de riesgos y mejores prácticas para el ejercicio del periodismo en el país, para hacerle frente a estos ataques.

El secretario del sindicato, Marco Ruíz, aseguró que este instructivo es una medida de alerta para defender la libertad de expresión y los derechos del ejercicio periodístico. El manual se podrá adquirir de forma impresa y digital.

Venezuela alerta a EEUU de plan para poner “explosivos letales” en su embajada en Caracas

Nacional

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra

Internacional

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Destacados

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros