Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 200 mil docentes universitarios se paralizaron este lunes

Nacional
Más de 200 mil docentes universitarios se paralizaron este lunes

martes 26 junio, 2018

Más de 200 mil docentes universitarios paralizaron actividades en todo el país este lunes, 25 de junio, para reclamar reivindicaciones salariales, informó Víctor Márquez presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv).

El paro de 24 horas fue convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) como parte de las distintas actividades que, próximamente, realizarán para denunciar, entre otras irregularidades, el incumplimiento del contrato colectivo que los ampara, difundió Efecto Cocuyo.

En rueda de prensa, Márquez aseguró que la crisis que vive el sector es responsabilidad del presidente de la República Nicolás Maduro, y señaló que comenzarán una lucha sostenida por el rescate de sus derechos: “Vamos a un conflicto activo y prolongado“.

Aseveró que “todos los profesores están pasando hambre” y que el gremio perdió la seguridad social “porque la cobertura que ofrece el Estado es absolutamente irrisoria”. También dijo que con estas acciones “se acabó la pasividad del sector universitario en términos de seguir funcionando con una normalidad que realmente no existe”.

La Apucv prevé el martes 26 de junio realizar una marcha interna por la UCV. El miércoles 27 de junio elaborarán un mural y el jueves 28 de junio participarán en una movilización. La directiva no ofreció coordenadas para estas últimas dos jornadas “evitar la presencia de los cuerpos de seguridad del Estado que afectan el derecho a la libre protesta”.

Gremio desasistido

William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (Apusb), calificó la situación del gremio de “insostenible” y aseguró que,la situación “ha afianzado la diáspora de los profesores“. Precisó que hace dos años la planta de profesores de esa casa de estudios era de 800 docentes y que en ese período de tiempo se fueron 300 educadores.

El secretario de la Apusb, Luis Butto, aseguró que el profesor mejor pagado hoy percibe 2$ mensuales. Aseguró que el Gobierno viola la Constitución, las normas de homologación y además no reconoce a la representación del gremio. En cambio “negocia los aumentos salariales con federaciones y organizaciones sindicales fantasmas montadas por el oficialismo”.

A la USB asistió la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien aseguró que la sociedad civil debe acompañar a los profesores en esta lucha. “Es evidente que la universidad ha sido víctima de una sistemática amenaza y ataques para asfixiar y arruinar lo que es para este Gobierno el emblema de la libertad y de la autonomía“.

Los profesores universitarios de la Apucv y de la Apusb coincidieron en que todos los trabajadores del país deben unirse a la lucha por la recuperación del salario.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros