Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 25 mil familias afectadas en Cumanacoa

Nacional
Más de 25 mil familias afectadas en Cumanacoa

sábado 6 julio, 2024

Más de 25 mil familias afectadas en Cumanacoa

La periodista Joanne González informó que en los sectores de Las Trincheras y La Fragua, “de unas 80 viviendas, los vecinos estiman que unas 60 tienen pérdida total”

Después del paso del huracán Beryl se estima que en Cumanacoa unas 25 mil familias quedaron sin casa o con daños severos en sus viviendas.

Las autoridades ya reconectaron la electricidad, pero aún no hay agua potable. Joanne Jesús González, periodista de Radio Fe y Alegría Noticias, describió en el programa Háblame bajito que Cumanacoa sigue en emergencia, pero sus habitantes comienzan levantarse.

Joanne informó que en los sectores de Las Trincheras y La Fragua, “de unas 80 viviendas, los vecinos estiman que unas 60 tienen pérdida total”.

Esta población rural está a unos 15 minutos de Cumanacoa.

Héctor Esparragoza, uno de los vecinos, explicó que en La Fragua “tenemos 5 vecinos desaparecidos”.

González explicó que según datos oficiales, el número de familias afectadas supera las 25 mil en Cumanacoa. De igual forma, unos 145 comercios perdieron todo.

Las estimaciones de las autoridades indican que la mayoría de las viviendas quedaron en pérdida total. Además confirmaron la desaparición de tres pobladores.

Todavía se espera que actualicen las cifras de afectación por el desbordamiento del río Manzanares después del paso del huracán Beryl.

Sin agua

En las últimas horas no llovió en Cumanacoa y esto genera tranquilidad a los residentes, que intentan limpiar y salvar algunos enseres de sus hogares. El servicio eléctrico se restableció, pero no el de agua potable.

“Con la inundación, el acueducto se vio afectado con barro, piedras y palos”, recalcó González.

Las autoridades intentan distribuir agua a través de camiones en algunas comunidades.

“Los habitantes de Cumanacoa quedaron sin cocinas, sin platos y otros utensilios para cocinar. Por eso los pobladores están alimentándose de la solidaridad y las donaciones que hacen desde otros municipios”, explicó el periodista de Radio Fe y Alegría Noticias.

Organizaciones como Cáritas organizaron un refugio para atender a los vecinos. (Correo del Orinoco)

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros