Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 3 mil trabajadores sanitarios de Monagas no reciben beneficios

Nacional
Más de 3 mil trabajadores sanitarios de Monagas no reciben beneficios

miércoles 14 julio, 2021

Yen Santil, secretaria del sindicato de los trabajadores de la salud del estado Monagas, denunció que un sector del personal de salud no ha recibido las bonificaciones ofrecidas por parte de las autoridades nacionales.

La postura de la sindicalista se basa en que los beneficios salariales no son recibidos por todo el personal por lo que rechaza la discriminación entre los trabajadores de Instituto Único de Salud del estado Monagas y el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

En el caso del Instituto Único de Salud del estado Monagas son más de 3000 trabajadores que todavía no ha recibido ningún pago, denuncia Santil.

“Entregamos un documento al ministro Alvarado donde rechazamos la discriminación y exigimos que a todos los trabajadores se nos pague nuestra contratación colectiva firmada para ser cancelada el 30 de junio”, exigió Santil.

La exigencia de la representante sindical se basa en exigir el cumplimiento de acuerdos de 13 cláusulas contractuales. “Hay trabajadores están cobrando en dólares porque son trabajadores del COVID. Resulta que el hospital Manuel Núñez Tovar es un centro piloto donde todos los trabajadores merecemos este beneficio salarial de 100 dólares, todos los trabajadores médicos, enfermera, obreros y empleados”.

En el caso de los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud, asegura que les fueron canceladas tres cláusulas. “Nosotros estamos exigiendo que se nos cancele a todos, somos más de 6000 trabajadores que tiene el estado Monagas”, acotó la sindicalista.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros