Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 5 millones de inmunizaciones ha aplicado Plan Nacional de Vacunación

Nacional
Más de 5 millones de inmunizaciones ha aplicado Plan Nacional de Vacunación

lunes 11 junio, 2018

El Plan Nacional de Vacunación lleva un poco más de 5 millones 318 mil inmunizaciones aplicadas, informó el ministro para la Salud, Luis López, este lunes.

El programa,  reimpulsado desde el mes de abril,  con respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca combatir 14 enfermedades, con la aplicación de las inmunizaciones: Bacillus de Calmette y Guérin (BCG), Hepatitis B, Polio IPV, Polio Oral Bivalente, Pentavalente, Antiamarílica, Trivalente Viral, Sarampión, Rubeola y Toxoide Tetánico Diftérico.

El ministro para la Salud, Luis López, en  Radio Nacional de Venezuela subrayó que tanto los medicamentos, como las vacunas que ingresan a Venezuela tienen el aval del ministerio, tras ser certificados por el Instituto Nacional de Higiene, incluidos los tratamientos que se están entregando a través del sistema 0800-SALUD YA (0800-72583-92), en los hospitales, ambulatorios, sistema Barrio Adentro, Seguro Social, entre otros.

“Cuando relanzamos el tema de intensificar dentro del Plan Nacional de Vacunación la vacunación en materia de Sarampión y Difteria, la oposición venezolana, sus grandes opinadores, salieron a decir que las vacunas tenían alguna irregularidad, pero desaparece automáticamente el tema en la opinión de la oposición cuando se dieron cuenta de que estas vacunas las compramos a la OPS -Organización Panamericana de la Salud-, que a su vez la compra en gran medida en la India, que se ha convertido en uno de los grandes productores mundiales de medicamentos”, y que actualmente en convenio con Venezuela se ha convertido en surtidor para el país, recalcó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros