Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 70 conflictos laborales se registraron en Venezuela durante el mes de abril

Nacional
Más de 70 conflictos laborales se registraron en Venezuela durante el mes de abril

sábado 6 mayo, 2023

Caracas.- el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical informó este viernes que según los registros que lleva, durante el mes de abril ocurrieron en el país 74 manifestaciones vinculadas con reclamos laborales, una cantidad similar a la que se registró en el mes precedente, cuando se observaron 73.

En comparación con el registro de abril 2022, este año fue 46,37 % menos que los 138 conflictos registrados entonces, según lo reseñó el Observatorio a través de un comunicado entregado a la prensa.

De acuerdo con la información recogida por el Observatorio de Conflictividad Laboral, dependiente del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), la disminución que se aprecia en las protestas de los meses más recientes obedece a una mayor organización de los sindicatos que han concentrado las denuncias de diversos sectores y las han agrupado en una misma causa.

De esta manera, señala la nota de prensa, se ha observado en esas manifestaciones laborales una mayor participación de trabajadores de áreas distintas a las de educación, salud, empresas básicas y transporte, como empleados de Corpoelec, Cantv, trabajadores por cuenta propia y jubilados, entre otros.

Según los datos aportados por el Observatorio de Conflictividad en su nota de prensa, las organizaciones sindicales estuvieron presentes en 59,46 % de las actuaciones de los ciudadanos que solicitaban hacer valer sus derechos laborales.

En los eventos laborales de este mes de abril, personal del sector educación estuvo al frente de las manifestaciones de descontento con 48,65 % del total; en tanto que los trabajadores sanitarios protagonizaron 13,51 %.

A la espera de los anuncios del 1° de Mayo, las demandas por un salario digno fueron el motivo principal que justificaron las acciones de protesta en 52,70 % de los casos. Fue secundado por mejores condiciones de trabajo con 18,92 % y los despidos representaron 12,16 % de los reclamos, un aumento de 9,42 puntos porcentuales en comparación con la cifra de marzo.

La mayoría de los reclamos provino de trabajadores del sector público con 91,54 %. Hasta 83,78 % de los conflictos fueron denuncias, mientras que marchas y concentraciones canalizaron cada una 8,11 % del total.

Los estados que registraron mayor grado de conflictividad en abril, fueron: Bolívar con 24,32 %, Distrito Capital con 18,92 %, Lara (9,46 %), Aragua (6,76 %); La Guaira, Mérida y Anzoátegui con 5,41 % cada uno.

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros