Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 850 mil animales van a sacrificio al año en Venezuela

Nacional
Más de 850 mil animales van a sacrificio al año en Venezuela

martes 23 abril, 2024

En una reciente declaración, el presidente de la Federación Nacional de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, detalló que en la industria ganadera del país se sacrifican más de 850 mil animales al año en una capacidad máxima instalada que supera el millón doscientos mil de cabezas de ganado

Sin embargo, señaló que aún existe un remanente de 400 mil cabezas de ganado que podrían destinarse a la oferta exportable.

Según Medina, esta capacidad instalada en el país permitirá a los ganaderos nacionales acceder a mercados internacionales, como Irán y otros países árabes que han mostrado interés en la muestra venezolana.

También aseguró que gracias al decreto firmado hace pocos días por el presidente Nicolás Maduro, se autorizarán las exportaciones de productos del sector ganadero nacional, tanto animales vivos como carne congelada y sus derivados.

En la entrevista radial concedida a Unión Radio, el máximo líder de Fedenaga destacó que cada vez más los productores demuestran su confianza en seguir trabajando en las labores del campo y más ahora que existe la posibilidad de expandir sus operaciones hacia el mercado internacional. Este nuevo impulso en la industria ganadera nacional podría representar una oportunidad para el crecimiento y desarrollo del sector en el país, resaltó.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros