Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Más de 90 mil migrantes han retornado a Venezuela”

Nacional
“Más de 90 mil migrantes han retornado a Venezuela”

miércoles 22 julio, 2020

Más de 90.000 migrantes venezolanos en Colombia han retornado de forma voluntaria a Venezuela desde el inicio de la cuarentena declarada en Colombia en marzo para contrarrestar el avance de la pandemia del coronavirus, informó, este martes 21 de julio, Migración Colombia.

“Son 90.000 los migrantes venezolanos que han decidido ir autónomamente hacia Venezuela. El mensaje lo reiteramos: este no es momento de deambular, es momento de cuidarnos y protegernos, y la pandemia no distingue entre nacionalidad”, dijo en una rueda de prensa virtual el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

De los 90.000 migrantes, un 76 % atravesó la frontera por el puente internacional Simón Bolívar, en el departamento de Norte de Santander (noreste), que ha recibido la mayor parte de los 1.200 buses con retornados venezolanos que llegaron a puntos fronterizos como Norte de Santander, Arauca (este) o La Guajira (noreste).

Control y renovación

Espinosa recordó que en el puente internacional de Tienditas, en Norte de Santander, se habilitó una instalación para albergar a población migrante de forma transitoria, donde también se les hace un proceso de tamizaje y control médico.

Eso fue posible gracias al dinero de la cooperación internacional, que aportó 800.000 dólares en donaciones, y en parte a los más de 1.000 millones de pesos colombianos (unos 276.000 dólares de hoy) que ha entregado el Gobierno para ayudar a esta población.

Para los migrantes venezolanos que permanecen en territorio colombiano con un Permiso Especial de Permanencia (PEP), Espinosa informó que hasta ahora un 11 % de ellos pudo obtener su renovación; unas 31.000 personas, del total de 280.000 ciudadanos venezolanos que residen actualmente en Colombia con el PEP.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros