Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de Bs 1 millón al mes tendrán que gastar los usuarios del transporte público en Anzoátegui

Nacional
Más de Bs 1 millón al mes tendrán que gastar los usuarios del transporte público en Anzoátegui

miércoles 14 octubre, 2020

Con el aumento del pasaje del transporte público a Bs 30 mil, el cual entró en vigencia el pasado lunes 12 de octubre, los ciudadanos  que necesiten del servicio a diario deberán gastar más de Bs 1 millón mensual.

La medida, anunciada en gaceta oficial el 7 del presente mes, en principio sólo estaba pautada para el sector privado que presta servicio público. Sin embargo, el sistema Bus de Tránsito Rápido (BTR) Cacique Cayaurima, aprovechó para incrementar la tarifa a 20 mil bolívares.

En consecuencia, una persona que, mínimo, aborde dos unidades diariamente, de las que circulan entre Barcelona y Puerto La Cruz, deberá gastar Bs 60 mil al día. Si se hace la proyección para un mes, los números son alarmantes, pues serían alrededor de Bs 1 millón 300 mil bolívares.

Si utiliza el BTR reduciría costos en el caso de que no tenga que hacer transferencia en alguna de las líneas. De lo contrario, tendrá que desembolsar más dinero.

Si se toma en cuenta que el sueldo básico en Venezuela es de 400 mil bolívares, entonces una persona ha de disponer de  tres a cuatro salarios para cubrir el costo del transporte.

Para usuarios como Andrés Idriogo, “el aumento de la tarifa es excesivo, considerando lo que gana el venezolano y lo complicado que es conseguir efectivo. Aunque, si somos justos, los que trabajan con el transporte público también tienen familias que mantener y la comida cada vez está más cara”, expresó.

Mientras tanto Edinson Franco, colector en un bus que cubre la ruta de la avenida Intercomunal, manifestó que el precio del pasaje sigue estando bajo.

“Para estos carros (Encava de 32 puestos) hay que pagar 60 dólares diarios en mantenimiento. Muchas veces no los hacemos y nos dan solamente 200 o 300 mil bolívares como pago por todo el día”.

El Tiempo

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

CLET Impulsa desarrollo económico con sector empresarial y emprendedor

Política

Destacados

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros