Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Más de un centenar de militares Ha desconocido gobierno de Maduro”

Nacional
“Más de un centenar de militares Ha desconocido gobierno de Maduro”

lunes 25 febrero, 2019

Cúcuta (AFP).- Poco más de un centenar de uniformados venezolanos han desconocido el gobierno de Nicolás Maduro y cruzado a Colombia desde el sábado, informó la autoridad migratoria, en medio de una escalada de tensiones por el frustrado ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

Los militares y policías -cuyo rango no ha sido precisado- ingresaron en su mayoría por la frontera de Norte de Santander con el estado Táchira, reseñó AFP.

“Hasta el momento, Migración Colombia ha atendido a un poco más de cien miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela, que han salido de su país, escapando de la dictadura de Maduro”, indicó Migración Colombia en un comunicado. 

Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, ofreció amnistía a los miembros de la Fuerza Armada que rompan con el gobierno de Nicolás Maduro, cada vez más aferrado a los militares para mantenerse en el poder.

Los primeros efectivos que cruzaron lo hicieron el sábado antes de que Guaidó anunciara desde Colombia la salida de ayuda en camiones con alimentos e insumos médicos donados por Estados Unidos y sus aliados.

Sin embargo, el operativo debió ser replegado al final de la tarde ante el fuerte bloqueo impuesto por Maduro que derivó en disturbios que causaron  dos muertos y centenares de heridos en los límites de Venezuela con Colombia y Brasil.

Christian Krüger, director de la autoridad migratoria colombiana, explicó que los desertores reciben un salvoconducto temporal, mientras se estudia caso por caso “quién es la persona y cuál es el argumento que está dando para la concesión del refugio”.

De acuerdo con datos de las autoridades colombianas,  Venezuela tiene 365.315 efectivos y 1,6 millones de milicianos civiles. 

A pesar de que Maduro enfrenta una dura embestida, mantiene la lealtad de la cúpula militar.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros