Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de100 mil venezolanos se enfrentaron a la selva del Darién durante el primer semestre de 2023

Nacional
Más de100 mil venezolanos se enfrentaron a la selva del Darién durante el primer semestre de 2023

lunes 3 julio, 2023

Durante el primer semestre de 2023, más de 100 mil venezolanos se aventuraron a cruzar la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, con la esperanza de llegar a Estados Unidos y solicitar asilo. Esta cifra sin precedentes casi cuadruplica la cantidad de migrantes irregulares que atravesaron el mismo territorio en todo el año 2022, según datos oficiales panameños.

Los venezolanos que emprenden esta ruta se enfrentan a múltiples riesgos, como el pantano, los ríos, los asaltos, las enfermedades y la fatiga. Algunos no logran superar el desafío y pierden la vida en el camino. Otros llegan exhaustos y heridos a los campamentos de Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras en la Estación de Recepción Migratoria de San Vicente, donde reciben atención médica y humanitaria.

La mayoría de los venezolanos que cruzan el Darién lo hacen motivados por el rumor de que Estados Unidos no tiene forma de devolverlos a su país, debido a la crisis política y humanitaria que azota a la nación sudamericana.

Los venezolanos forman parte de un éxodo masivo que ha dejado más de 6,8 millones de personas fuera de su país desde 2015, según las Naciones Unidas. La mayoría se ha establecido en otros países suramericanos, pero ante la pandemia y la inestabilidad económica, muchos han decidido buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.

El Tapón del Darién es una extensión de terreno selvático de más de 575.000 hectáreas, que actúa como una barrera natural entre América Central y Sudamérica, sin caminos que delimiten el recorrido entre Panamá y Colombia. Se estima que unas 3.000 personas se internan cada día en esta selva, considerada una de las más peligrosas del mundo.

El Impulso

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros