Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más filas para echar gasolina que para votar en parlamentarias

Nacional
Más filas para echar gasolina que para votar en parlamentarias

lunes 7 diciembre, 2020

(AFP) Saúl quería votar en las elecciones parlamentarias de Venezuela, pero no tenía combustible. Desde temprano aguardaba en una de las filas que serpenteaban a las afueras de varias gasolineras de Caracas, algunas incluso con mayor afluencia que muchos centros de votación.

La jornada electoral transcurrió en medio de puntos de votación desolados, aunque en zonas como la enorme barriada 23 de Enero, bastión chavista en Caracas, se vio más movimiento de electores, así como en mercados callejeros y comercios abiertos.

“No logré votar porque no tenía gasolina, yo voto en el estado Miranda, en los Valles del Tuy, a mí me hubiera gustado mucho ir a votar”, contó a la AFP Saúl, que prefirió no dar su apellido, desde una gasolinera en la barriada popular de Catia, en el oeste de Caracas.

Como él, muchos venezolanos pasaron buena parte del domingo buscando combustible, un insumo escaso en el país con las mayores reservas de crudo del mundo y que el gobierno del presidente Nicolás Maduro atribuye a un “bloqueo criminal” de Estados Unidos.

Analistas, en tanto, lo ven como un resultado de años de gestiones erradas y de corrupción en la industria petrolera que llegó a tener una capacidad instalada para producir 1,3 millones de barriles de combustible por día.

Para trasladarse hacia el centro electoral donde vota, a las afueras de Caracas, Saúl necesita recorrer unos 40 kilómetros. Antes de conseguir una estación con gasolina, “perdió” tres horas en otra surtidora.

“Necesito la gasolina para trabajar, me queda solo una reserva de 10 litros, normalmente amanezco en la cola”, relató este técnico de 33 años dedicado a la instalación de sistemas de videovigilancia.

 

 

 

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros