Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Máspero: Aumento salarial no satisface las necesidades de la población

Nacional
Máspero: Aumento salarial no satisface las necesidades de la población

lunes 5 marzo, 2018

Marcela Máspero, presidenta de la Unión de Trabajadores de Venezuela (Unete), afirmó que cada vez que se incrementa el salario en el país, el gobierno está pasando por malos momentos y esta medida no satisface las necesidades de la población ante una hiperinflación.

Aseguró que la cifra del 58% de aumento es irresponsable y lo que hace es generar incertidumbre y temor en los venezolanos en un escenario de crisis económica y la imposibilidad de tener un trabajo digno y decente.

Indicó que la reacción ante las políticas del gobierno se evidencia en las 450 protestas del mes de enero y 408 en febrero;  los trabajadores se manifiestan en las calles y actualmente se registran casos de personas que se desmayan durante su jornada laboral por la falta de alimentación.

Máspero hizo énfasis en que Nicolás Maduro pasará a la historia como el presidente que acabó con los derechos laborales, la contratación colectiva, con 4 millones de empleos y que intenta terminar con  las organizaciones sindicales. Puntualizó que con las medidas del gobierno venezolano no solo se ve afectado el sector público y privado, está desaparecida la producción de las empresas del Estado, reseñó el Noticiero Digital.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros