Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/MAT prohíbe la movilización de bovinos a estados Apure, Táchira, Zulia y Bolívar

Nacional
MAT prohíbe la movilización de bovinos a estados Apure, Táchira, Zulia y Bolívar

viernes 3 noviembre, 2017

El Ministerio para la Agricultura prohibió la movilización de animales bovinos, desde cualquier punto del país hacia regiones fronterizas. La medida se dictó a través de una resolución publicada en la Gaceta Oficial Nº 41.267, de fecha 30 de octubre de 2017, donde se informó que el objetivo de la misma es garantizar el abastecimiento de proteína animal a la población venezolana de los estados Apure, Bolívar, Táchira y Zulia.

Se aclara que el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) podrá emitir un Permiso Especial de Movilización para animales con destino a faena en mataderos y salas de matanza debidamente registrados y autorizados por el mencionado organismo y habilitados por la Unidad Técnica Nacional de la Carne, sobre la base de un número determinado de cupos, definidos según la capacidad operativa de los establecimientos de faena y en acuerdo con las instancias de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.

El despacho rector en materia agropecuaria exhortó a las autoridades civiles, policiales y militares a colaborar en el estricto cumplimiento de esta resolución y la aplicación de las normas vigentes en la materia.

Caen «Care Barby» y otros dos delincuentes de la banda «Los Mexicanos»

Sucesos

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros