Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Matriculas aumentaron hasta en 300 % en colegios privados de Caracas

Nacional
Matriculas aumentaron hasta en 300 % en colegios privados de Caracas

lunes 15 enero, 2018

En 2018 el reto de los padres y representantes, es mantener a los hijos en el aula de clases tras los constantes aumentos de la matrícula escolar, pasaje y salario mínimo, bono de alimentación y de los precios de los productos de la cesta básica.

A una semana del reinicio de clases a los padres que tienen hijos en los colegios privados de Caracas les informaron que la matrícula escolar se incrementó, a partir de este 1 de enero, entre 80% y 300%, tras el ajuste del salario mínimo de Bs 177.507 a Bs 248.000 (40%) y del bono de alimentación de Bs 179.000 a Bs 549.000 (206,70%).

“A mi hija de 8 años tuve que retirarla del colegio privado en Caracas porque aumentaron la mensualidad de Bs 150 mil a Bs 300 mil (100%), y con lo que gano, salario mínimo, no puedo pagar el colegio, solo algo de alimentos. Se quedó sin educación porque en las instituciones públicas hay listas de espera por un cupo. La dejo en la casa”, reveló Alejandra Brito, afectada.

Desde finales de 2017 los representantes de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep) alertaron que en tiempos de crisis económica los padres tendrán que sacrificar distintos gastos para poder costear la mensualidad de sus hijos.

El año pasado la Andiep reportó entre 10% y 30% de deserción escolar, en distintos estados, por la crisis económica.

En otros colegios privados de la ciudad a los padres les informaron que la matrícula fue incrementada de Bs 250 mil a Bs 450 mil (80%).

“No podré pagarla, pues tengo dos hijos en el mismo colegio”, afirmó Karla Díaz, representante.

Lila Vega, miembro de la Red de Padres y Representantes, recomendó a los dueños de colegios privados discutir los presupuestos con los afectados antes de cualquier aumento, reseñó El Universal.

“Normalmente se hacía una vez al año, pero en esta situación hiperinflacionaria es necesario revisarlo mensualmente. La clave es que se establezcan mecanismos de solidaridad, convenios de pago, exoneraciones, o pedirle pago por adelantado a los padres que puedan. Es simplemente para que la escuela se mantenga, y lo más importante, evitar la deserción escolar”, destacó Vera.

Agregó que 70% del presupuesto se dispone para la nómina. “Sabemos que hay padres que dejan a los hijos en la casa por no tener recursos y le pedimos a la comunidad educativa que evite eso en colegios públicos y privados. Ese tiempo que pierde es irrecuperable. En los colegios públicos con frecuencia los aceptan, pero allí no sabes si los maestros llegan porque le cuesta más el pasaje que lo que recibe de salario, o si llega comida regulada no va ese día al colegio. El deber ser es que haya comida en las escuelas y que los maestros estén atendidos”, concluyó.

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros