Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos serán homenajeados en su día

Nacional
Médicos serán homenajeados en su día

viernes 9 marzo, 2018

Honrando la memoria del  doctor José María Vargas, padre de la Medicina  en Venezuela, fortaleciendo el conocimiento científico y rindiendo merecido homenaje a los profesionales de la Medicina que cumplen 50 y 25 años de loable misión, los galenos del  Táchira conmemorarán el Día del Médico con actividades científicas, religiosas e institucionales, indicó Nelly Núñez, presidenta del Colegio de Médicos del  Táchira. 

Según dijo, superando las dificultades económicas y demás  vicisitudes generadas por  la grave crisis que afronta el país y que afecta el normal funcionamiento de dicha organización, el Colegio de Médicos preparó una programación sencilla para celebrar, la cual busca la actualización del conocimiento científico, el reconocimiento al esfuerzo y dedicación y la integración gremial.

Apuntó Núñez que hoy, viernes, se realizará una jornada de actualización científica en el auditorio del colegio. Se iniciará a las 7:30 a.m., con la inscripción de los participantes y, seguidamente, a las 8:30, Helmer Gámez disertará sobre La Historia Clínica y el Arte del  Diagnóstico; 9:15, José Vicente Franco hablará del Sarampión, y a las 10:00, Nancy Vera se referirá a Sustancias que Bloquean  la Voluntad.

A las 11:00, Carlos Esteban Sánchez se referirá al Síndrome del Ultrasonido; a las 11:45, Luis Hernández Contreras hablará sobre Noventa  Años del Hospital Vargas, y  a las  12:30, Carlos Jaime Martínez expondrá sobre Conflicto Médico de Cara a la Muerte. Esta actividad tendrá puntos crédito otorgados por la FMV y estará dirigida a médicos residentes e internos, especialistas, estudiantes de Medicina y a otros profesionales de la salud.

Para el sábado, Día del Médico, los actos centrales se iniciarán a las 10:00 a.m., con la santa misa en la iglesia El Ángel; a las 11:30 a.m., la ofrenda floral en la plaza Vargas, a la entrada del Hospital Central, y a las 4:00 p.m. será el acto solemne en el auditorio del Colegio de Médicos.

En el acto se cumplirá, agregó, un programa especial donde se rendirá tributo al Dr. José María Vargas e igualmente se realizará un homenaje a los médicos en sus bodas de oro (50 años) y bodas de plata (25 años) de vida profesional, máxima distinción gremial otorgada cada año a los profesionales como reconocimiento a la labor cumplida en beneficio de la salud y el bienestar de la población.

Así, serán homenajeados por sus bodas de oro: Carlos Julio Báez Moreno, Ricardo Benvenutto Meroni, José María Betancourt Rodríguez, Luis Guerrero Medina, Aleyda Moreno Guerrero, Gilberto Pérez, Álvaro Prieto Castañeda y Egberto Amado Zambrano. Otros 60 médicos serán reconocidos por sus bodas de plata profesionales.

“Esperamos que este año, al igual que en los anteriores, nos reúnanos para compartir estos momentos tan significativos, que la confraternidad gremial aumente y nos haga sentir más humanos, aunque no podamos tener la misma alegría de otros años, porque tenemos muchas preocupaciones, estrés y una gran  tristeza por el  éxodo de médicos, principalmente por los más jóvenes, que se vieron obligados a irse para  buscar un mejor porvenir”, puntualizó Nelly Núñez.

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Táchira contará con dos nuevas carreras universitarias

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros